El Comitè Intercentres festeja que centros de alta dificultad van a tener un TIS y un TEEI
El conseller de Educación de la Generalitat, Josep Gonzàlez-Cambray, ha festejado este viernes el acuerdo alcanzado con los sindicatos académicos representados en el Comitè Intercentres para la continuidad de 523 trabajadores que hasta la actualidad eran refuerzos derivados de los fondos expepcionales Covid-19.
En rueda de prensa tras reunirse con los sindicatos Ustec·Stes, CC.OO., UGT, AMRC y Junts Docents Religió, el conseller ha reivindicado que hablamos de una enorme novedad que desea que suponga un "punto de cambio" en el sistema educativo catalán para tener un principio de curso con la máxima normalidad, según él.
La incorporación de estos trabajadores se hace por medio de un programa que va a tener una duración de tres años con una partida de 52,2 millones --un 40% respaldado por fondos de europa-- y Cambray ha asegurado que estos empleos van a pasar a ser estructurales una vez termine el software.
En conjunto, el curso que viene se incorporarán al sistema 85 docentes sociales, 340 profesionales de integración popular (TIS) y 98 profesionales particulares de educación infantil (TEEI) para ofrecer contestación a los efectos sociales y sentimentales derivados de la pandemia, dijo Cambray.
Además de esto, el conseller ha recordado que el Govern ahora aprobó hace algunas semanas agrandar la plantilla de expertos de los centros académicos catalanes en 2.441 dotaciones estructurales al sistema
Hablamos de parte del personal que el Govern incorporó merced a la partida excepcional que el Estado puso predisposición de las comunidades autónomas para llevar a cabo en frente de las secuelas de la pandemia y que termina contrato el 31 de agosto.
Para Cambray tanto la continuidad de los fondos como del personal era "indispensable" con lo que han impulsado este programa temporal con la meta de atenuar los efectos de la dificultad social y económica en los desenlaces de la acción didáctica.
El titular de Educación ha advertido de que Catalunya tiene mucho más alumnado vulnerable que antes de la pandemia y que este alumnado es mucho más vulnerable tras el encontronazo de la crisis sanitaria, con lo que ha reivindicado el "valor añadido" que contribuye este personal.
SINDICATOS
La presidenta del Comitè Intercentres, Conxita Mañé, ha asegurado que han firmado por el hecho de que lo piensan un "buen acuerdo" al asegurar la continuidad de estos empleos que estaban atentos de si podrían trabajar o no el curso que viene.
Ha concretado que los sindicatos académicos representados en el comité que ella encabeza llevan mucho más de un año haciendo un trabajo con el departamento para asegurar la continuidad de estas personas y terminar con su "indecisión".
"Era muy preciso que prosiguieran pues es personal de atención didáctica que es primordial en los centros", ha reivindicado Mañé, que ha festejado que todos y cada uno de los centros de alta y máxima dificultad dispondrán de un técnico de integración popular y un técnico particular de educación infantil, una medida reclamada por el campo.
No obstante, ha aclarado que este acuerdo es un primer paso para consolidar aquello que tenían pero que precisan mucho más personal, detallar una calendarización para llevar a cabo a estos trabajadores y tener un "técnico de educación infantil para cada P3", entre otros muchos.