Protege la vía extensa que desea representar el nuevo Govern de Aragonès tras la salida de Junts
BARCELONA, 13 Oct.
El nuevo conseller de Derechos Sociales de la Generalitat, Carles Campuzano, ha apelado este jueves a la "compromiso y sentido de país" de Junts para hacer más simple la aprobación de los Presupuestos catalanes de 2023, y ha defendido no descartar ningún ámbito si Junts no los apoya, tampoco negociarlos con el PSC.
Lo dijo preguntado en una entrevista de Rac1 obtenida por Europa Press, donde ha insistido en apelar a Junts pero ha señalado que se deberían proponer otros niveles si repudia las cuentas: "Es imposible cerrar ninguna opción, a sabiendas de que entre las proposiciones políticas existen muchas diferencias en cuestiones muy importantes", ha añadido sobre el PSC.
"El Govern siempre y en todo momento tiene mecanismos para gobernar sin Presupuesto aprobado, pero lo idóneo" es tenerlos, ha añadido Campuzano, que ha recordado que quien diseñó las cuentas fue el hasta el martes conseller de Economía, Jaume Giró (Junts) y que va a abordar a lo largo de los próximos días datos presupuestarios y casuales cambios con la novedosa consellera, Natàlia Mas.
Campuzano, que ha festejado que el republicano Oriol Amorós sea el secretario general de su departamento, ha complacido el traspaso efectuado por su precursora, Violant Cervera, y ha señalado que su intención es que los proyectos impulsados por la Conselleria no se detengan y hacer más ágil métodos burocráticos frente solicitudes del tercer ámbito.
Preguntado por si acaso ERC está asumiendo permisos de la vieja CDC, ha sostenido que "ERC está en un desarrollo de apertura de sus espacios" como el que efectuó el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, según él, y ha defendido este desarrollo pues cree que a Catalunya le resulta conveniente articular proposiciones lo mucho más extensas probables.
El exdirigente de CDC y del PDeCAT y hasta la actualidad directivo de la Federación Catalana de Discapacidad Intelectual (Dincat) ha sostenido que Junts ha de estar en el 80% que afirma representar el nuevo Govern de Pere Aragonès: "Hablamos a todo el mundo del ámbito catalanista, soberanista, nacionalista y también independentista".
Después de que el secretario general de Junts, Jordi Turull, asegurase que Campuzano opta por dejar el desarrollo independentista, el conseller lo ha negado: ha recordado que se inscribió hace 40 años a la JNC, con la 'estelada' como símbolo, y que se identifica con los términos de catalanista, nacionalista y también independentista.
"En mi caso los puedo emplear de forma indistinta", ha asegurado Campuzano, que explicó que exactamente la semana anterior se reunió con Turull con la junta directiva del Dincat en una ronda de contactos de la entidad, pero que no charlaron de política.
Preguntado por la mesa de diálogo, ha letrado por ofrecerle continuidad, sentido y desenlaces admitiendo que en un corto plazo las ocasiones políticas van a ser complicadas y que se aproxima un período electoral: "No contamos opción alternativa ni unos ni otros que insistir en que la solución al enfrentamiento solo pasa por el diálogo y por la intención de convenir".
"La mesa de diálogo, con todas y cada una su debilidades y también problemas, es la mejor opción alternativa que contamos unos y otros", ha remarcado y, preguntado por que Carlos Carrizosa (Cs) haya planteado al PSC enseñar una petición de censura contra Aragonès, ha recordado que precisarían a mucho más conjuntos parlamentarios.
Ha explicado que le sorprendió que Aragonès le planteara como conseller y que solicitó unas horas para pensar sobre las "inquietudes" que le produjo, y ha asegurado que aceptó el cargo pues Catalunya necesita un Govern que dé seguridad y respuestas frente a la situación política y de crisis, y pues protege la que ha descrito como vía amplia y extensa.
Campuzano explicó que, antes de anunciarse su ascenso, se lo comunicó a múltiples representantes del tercer ámbito y asimismo al exalcalde de Barcelona Xavier Trias, y que después recibió mensajes con felicidades de líderes de Junts y excompañeros de partido, como Turull y Josep Rull, y que charló con el expresidente de la Generalitat Artur Mas.
Preguntado por estos mensajes --tiene pendiente contestar a mucho más de 700--, ha detallado que asimismo han contactado con él la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, al tiempo que no mencionó con el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.