Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Candela López (Comuns) considera el régimen sancionador de Vivienda como un "primer paso" hacia los Presupuestos.

Candela López (Comuns) considera el régimen sancionador de Vivienda como un

En un contexto de tensiones políticas, la coordinadora de los Comuns y diputada en el Congreso, Candela López, ha valorado positivamente las declaraciones del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, quien ha asegurado que Catalunya liderará la implementación del régimen sancionador de la Ley de Vivienda. López considera este gesto un "buen primer paso" hacia el avance en las negociaciones de los Presupuestos catalanes para 2025.

En una reciente entrevista con Europa Press, López ha destacado que esta medida es una de las exigencias que han planteado los Comuns en las discusiones sobre las cuentas públicas. Para la diputada, la noticia representa un indicio prometedor que podría facilitar el progreso en estas negociaciones, las cuales esperan que se resuelvan lo más pronto posible.

A pesar de este avance, López ha admitido que las conversaciones en torno a los Presupuestos se encuentran "paradas". Ha expresado su deseo de que estas se retomen tras las festividades navideñas, señalando que hasta el momento sólo se ha tratado el tema de la vivienda, y que aún queda un largo camino por recorrer antes de alcanzar un acuerdo presupuestario.

Además, la vicepresidenta de la Diputación de Barcelona ha revelado que durante las negociaciones presupuestarias se ha discutido la posibilidad de "duplicar la tasa turística", permitiendo que los ayuntamientos destinen parte de esta recaudación a iniciativas relacionadas con la vivienda.

Al ser consultada sobre su relación con ERC y su influencia en las políticas de vivienda del PSC, López ha manifestado su esperanza de que puedan "encontrar puntos en común" con los republicanos, resaltando que Catalunya ha logrado avances significativos cuando las formaciones de izquierda se han unido en un mismo objetivo.

En lo que respecta a la advertencia emitida por el recientemente reelegido presidente de ERC, Oriol Junqueras, sobre la suspensión de nuevos acuerdos con los socialistas hasta que se cumplan los pactos previos, López ha enmarcado esta postura dentro de una "estrategia de negociación".

López ha indicado que el PSC ocupa la posición central en estas conversaciones y, por lo tanto, es el encargado de impulsar el diálogo y de atender las demandas tanto de los Comuns como de ERC.

La coordinadora de los Comuns también ha expresado su escepticismo respecto al futuro del proyecto del Hard Rock. A pesar de que el Govern ha manifestado su intención de avanzar con el Plan Director Urbanístico (PDU), López ha comentado que la reciente modificación en la legislación fiscal relacionada con el juego podría enfriar el interés de los inversores. "Incluso la patronal del juego ha señalado que con este aumento del 10 al 55% no ven incentivos para establecerse en el Camp de Tarragona. Ha dado por muerto este proyecto", destacó.

En el ámbito interno, tras ser reelegida como coordinadora de los Comuns en noviembre, López ha subrayado que su meta es hacer crecer el proyecto político en todo el territorio catalán. Un objetivo ambicioso que, según ella, requerirá un gran esfuerzo, pero que se ha convertido en una de las prioridades de la organización.

De cara a las elecciones municipales de 2027, los Comuns están decididos a aumentar su representación más allá de los actuales 180 concejales en Catalunya, incluyendo el número de alcaldías y su participación en los gobiernos municipales. Sin embargo, López ha evitado comprometerse a una cifra concreta, reconociendo que "aún nos falta mucho trabajo de diagnóstico".

Finalmente, cuando se le preguntó si consideraban presentarse de manera independiente en las próximas elecciones municipales o renovar la coalición con Podem, López respondió que intentarán "preservar estos acuerdos que son un tesoro" y también buscarán expandir esa colaboración.