La escritora y traductora barcelonesa Carlota Gurt regresa al cuento con el volumen 'Biografia del foc', una quincena de relatos en los que vuelve a transitar por temas como las relaciones de pareja, la memoria y la pérdida de identidad. Gurt ha expresado su comodidad en el género y su capacidad de escribir sin restricciones.
El libro, publicado en catalán por Proa y traducido al castellano por ella misma en Libros del Asteroide, llega después de la novela 'Sola' y el libro de cuentos 'Cavalcarem tota la nit', que ganó el Premi Mercè Rodoreda 2019. Gurt asegura que planea continuar cultivando tanto la novela como el cuento.
La autora ha explicado que escribió estos cuentos durante los últimos dos años y que aunque tienen aspectos relacionados con 'Cavalcarem tota la nit', tienen un tono diferente y más diverso. Algunos tienen un tono distante y de ironía trágica, que se ajusta a los temas tratados, mientras que otros son más confesionales.
Gurt destaca que los cuentos incluyen elementos simbólicos que conforman un universo propio, como la presencia de aves y vehículos, y que la sensación de catástrofe siempre está presente, incluso con menciones a Chernobyl en algunos relatos.
La escritora asegura que, aunque los cuentos tienen elementos de su personalidad y experiencia, no hay autoficción presentada en ellos. Además, considera que su estilo de escritura se está volviendo cada vez más contundente.
Gurt indica que hay cuentos en el volumen que comparten personajes y temáticas, por lo que recomienda leerlos en orden para apreciar la progresión que ofrecen en conjunto. También menciona que escribe de forma intermitente, combinando sus propias escrituras con traducciones, y que esta vez decidió traducir sus cuentos al castellano por sí misma.
A pesar de tener ciertos temores, Gurt afirma sentirse satisfecha con su traducción y reconoce que un traductor puede introducir matices propios que no son los del escritor original. Incluso admite haber cambiado el final de un cuento en una de las versiones.
En cuanto a sus proyectos futuros, la autora está escribiendo una novela sobre la memoria individual y colectiva como mecanismo de supervivencia, y también ha trabajado en una novela infantil.