BARCELONA, 1 de diciembre
Las carreteras de Catalunya han experimentado un notable aumento en la seguridad vial este año, registrando hasta el 30 de noviembre un total de 126 muertes en 114 accidentes de tráfico en la red interurbana. Esta información fue dada a conocer recientemente por el Servei Català de Trànsit (SCT) en un comunicado, destacando la mejoría en las estadísticas en comparación con años anteriores.
La disminución en la siniestralidad es especialmente destacable, pues se ha reducido un 10% en comparación con el mismo periodo del año pasado y un impresionante 24,6% respecto a 2019, un año en el que se contabilizaron 167 fallecimientos en 154 accidentes. Esta tendencia positiva sugiere un esfuerzo colectivo por mejorar la seguridad en las carreteras catalanas.
Además, se han reportado un total de 733 heridos graves por accidentes de tráfico hasta la fecha, cifra que refleja una disminución del 7,3% en comparación con el año anterior. Estos datos son un indicador de que las campañas de concienciación sobre seguridad vial están teniendo un efecto tangible en la comunidad.
En cuanto a las estadísticas por demarcaciones, Barcelona se posiciona como la región con más víctimas mortales, con un total de 53, seguida de Tarragona con 27, Lleida con 25 y Girona con 21. Estas cifras evidencian la necesidad de un enfoque continuo en la seguridad vial, especialmente en áreas con mayor afluencia de tráfico.
Analizando la distribución de las víctimas mortales, se observa que de los 126 fallecimientos registrados este año, 108 eran hombres y 18 mujeres. Asimismo, es preocupante que la mitad de las víctimas pertenecían a colectivos vulnerables, incluyendo 47 motoristas, 6 ciclistas, 6 peatones y 1 usuario de un Vehículo de Movilidad Personal (VMP), lo que subraya la importancia de proteger a estos grupos en las carreteras.
En términos de franjas horarias, un asombroso 47% de las muertes se produjo por la tarde, sumando un total de 59 fallecimientos en ese periodo, seguido por la mañana con 45 muertes. Esto plantea cuestiones sobre los hábitos de conducción y el comportamiento del tráfico a diferentes horas del día.
Asimismo, los fines de semana y festivos continúan siendo críticos, acumulando 55 víctimas mortales y representando casi la mitad de todos los fallecimientos por accidentes de tráfico en las carreteras catalanas. Esto indica la necesidad de prestar más atención a la seguridad en estos días de mayor riesgo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.