Pide una vacunación conjunta de la gripe y el coronavirus este otoño
BARCELONA, 8 Sep.
Catalunya incorporó a su calendario vacunal sistemático la vacuna para el herpes zóster a los 65 y 80 años, la del virus del papiloma humano (VPH) para pequeños y reemplazar la antineumocócico que se administra a los 65 años por una exclusiva vacuna conjugada en frente de 20 serotipos para progresar la protección contra la patología en la gente mayores.
En rueda de prensa de actualización del calendario, el conseller de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, y la asesora de Salud Pública, Carmen Cabezas, han señalado que Catalunya es la "primera" red social autónoma que tiene dentro estas tres dosis a su calendario vacunal de manera sistemática.
Cabezas explicó que la vacunas contra la 'culebrilla' o el herpes zóster, que desde marzo se administraba a los colectivos de peligro, evitan mal y padecimiento a la gente mayores y que las 130.000 dosis adquiridas van a suponer un coste de 17,5 millones de euros.
Ha remarcado que la vacunación contra el VPH se prolonga a los pequeños y se administrará en las academias a los estudiantes de sexto de Primaria, sumándose a las pequeñas a las que se transporta gestionando desde 2007, y el Govern invertirá 3,1 millones en 67.000 dosis.
También explicó que se reemplaza la vacuna neumocócica de 23 valencias que hasta la actualidad se inoculaba a los 65 años por otra novedosa conjugada en frente de 20 serotipos, de la que se han conseguido 80.000 dosis y tiene un coste de 4,3 millones de euros.
Cabezas aseguró que, utilizando el comienzo del curso escolar, se mandará entre 80.000 y 85.000 mensajes a móvil inteligente para "repescar" las dosis incompletas de cualquier vacuna en pequeños de 4 a diez años.
Argimon ha señalado que el gasto en las incorporaciones vacunales es "fundamental", pero que tienen un coste-eficiencia altísimo.
Preguntada por la vacunación de menores contra el coronavirus, Cabezas dijo que se causó en un instante que la percepción de la gravedad del virus se encontraba mudando y de la gravedad parcialmente baja de la variación ómicron, causantes que tienen la posibilidad de argumentar que la cobertura "no sea exageradamente alta".
La asesora de Salud Pública aseguró que en todas y cada una de las asambleas de la Comisión de Salud Pública han movido que desean una vacunación conjunta de la gripe con el coronavirus este otoño por eficacia de elementos.
Sobre las máscaras en el transporte público, Argimon ha opinado que en el decreto se debería haber vivido a recomendación, y aseguró que en el momento en que llegue el otoño y se logre generar un repunte de casos sugerir de forma fuerte su empleo.
El conseller de Salud, preguntado por la Agencia Estatal de Salud Pública, dijo que hablamos de un emprendimiento que debe pasar todavía todo el trámite parlamentario, con lo que no se sabe sus propósitos, probables ocupaciones y gobernanza, con lo que dijo que es "sobrero" pronunciarse ahora mismo.