Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

CC.OO de Catalunya denuncia la rebaja de pena a la 'manada de Castelldefels' como un ejemplo de "justicia patriarcal".

CC.OO de Catalunya denuncia la rebaja de pena a la 'manada de Castelldefels' como un ejemplo de

BARCELONA, 19 de septiembre.

El sindicato Comisiones Obreras de Catalunya ha manifestado su descontento ante la reciente reducción de las penas impuestas a cinco hombres implicados en la agresión sexual a tres mujeres en 2021, un caso conocido popularmente como la 'manada de Castelldefels'. En un comunicado publicado este viernes, el sindicato critica la decisión y la atribuye a un sistema judicial que describen como "lento" y "patriarcal".

En el inicio del proceso, la Fiscalía había solicitado penas que oscilaban entre 28 y 53 años de prisión para cada uno de los acusados. Sin embargo, tras llegar a un acuerdo entre las partes involucradas, las sentencias se han reducido a un rango que va de 3 a 8 años, en un intento de evitar una nueva victimización para las víctimas.

Los representantes de CC.OO. han señalado con preocupación que, en algunos casos, la nueva duración de las penas podría facilitar la excarcelación rápida de los condenados, apuntando que los informes penitenciarios no demuestran un verdadero arrepentimiento por parte de los agresores.

Asimismo, el sindicato ha subrayado que este incidente revela las falencias de un sistema judicial que, en su opinión, no ofrece la protección adecuada a las víctimas y tiende a favorecer la reducción de penas a través de atenuantes como el 'perdón', a pesar de la falta de responsabilidad de quienes cometen estos delitos.

Para expresar su oposición y pedir una reforma que garantice una justicia más efectiva con un enfoque feminista, CC.OO. de Catalunya ha decidido apoyar la movilización organizada por la Coordinadora 8M, que se llevará a cabo el próximo 29 de septiembre a las 19 horas en la plaza Sant Jaume de Barcelona.