![Cid (Comuns) critica el presupuesto del Govern para vivienda como inadecuado.](https://cronicacataluna.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTExMTEzNTMwNV84MDAuanBn.webp)
En un giro político que ha llamado la atención, el portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid, ha demandado la dimisión "inmediata" del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, tras las recientes manifestaciones que criticaron la gestión del Gobierno en relación a la DANA. Según Cid, la permanencia de Mazón en su cargo representa más un obstáculo que una solución a los problemas actuales.
La controversia llegó a su clímax en una rueda de prensa celebrada este lunes, donde Cid evaluó como "insuficiente" el presupuesto que se prevé destinar desde el Govern a políticas de vivienda en el marco de las negociaciones de los Presupuestos de 2025. Esta afirmación revela la preocupación de los Comuns por la falta de recursos que podrían afectar a la vivienda en Cataluña.
En su intervención, Cid manifestó que esperan una reunión con los responsables de las Consellerias de Economía y Territorio. Al respecto, subrayó que la cifra de recursos propios que se propone debe ser superior a los 734 millones de euros, que es lo que se había pactado anteriormente para 2024, un acuerdo que finalmente no prosperó. Además, hizo hincapié en que no se oponen a una porción de recursos a crédito, cifrada por él en 600 millones de euros.
Aclarando dudas sobre el calendario de las negociaciones, Cid insistió en que los Comuns no están condicionando su agenda a la asamblea que celebrarán este fin de semana o al congreso de ERC previsto para finales de noviembre. Indicó que el calendario debe establecerlo la Conselleria de Economía, reafirmando su respeto hacia el proceso del Govern y de ERC, a la luz de los comentarios recientes del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, quien admitió que las cuentas no se aprobarán para el 1 de enero de 2025.
Referente a la reciente abstención del PSC en una moción relacionada con la vivienda, Cid consideró que esta acción demuestra que las negociaciones están en curso, aunque a un ritmo pausado. Sostuvo que lo lógico habría sido que el PSC votara a favor, mostrando así una clara posición sobre la importancia de la vivienda en la agenda política actual.
En el ámbito fiscal, y tras las declaraciones de Illa sobre la intención de no modificar los impuestos existentes, Cid señaló que los Comuns están proponiendo un aumento en el impuesto de estancias en los establecimientos turísticos, respaldándose en las palabras de la consellera de Economía, Alícia Romero, sobre este aspecto.
Cid también exigió respuestas de los responsables del Govern de ERC acerca de un pago de 365 millones de euros realizado "a escondidas" para cumplir con la sentencia que obliga a indemnizar a la concesionaria de la antigua Aigües del Ter Llobregat (ATLL). A su juicio, este asunto debe ser aclarado, y criticó la falta de transparencia del Govern al no haber explicado estos pagos en una rueda de prensa.
Volviendo a la exigencia de renuncia, el portavoz de los Comuns reiteró su demanda de dimisión para Carlos Mazón, argumentando que su gestión ha puesto en evidencia la insuficiencia de medidas ante crisis como la DANA. Pidió al Partido Popular que presione para que Mazón se retire si él mismo no realiza esta acción.
Finalmente, en un comentario acerca de la situación del ex portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, Cid expresó su deseo de que Errejón pida disculpas por las acusaciones de agresión sexual en su contra, puesto que consideró que no lo hizo en su carta de dimisión. Cid reafirmó su compromiso con el apoyo a las víctimas, subrayando la importancia de la atención y la sensibilidad hacia estos casos en la esfera política.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.