• lunes 27 de marzo del 2023

Cid (comuns) solicita al PSOE "proteger la coalición y realizar las cosas bien" con la Ley del 'Sí es sí'

img

Ve inconstitucional la proposición de Junts sobre ocupación y también insta al PSC a quita su acompañamiento

BARCELONA, 6 Feb.

El representante de los comuns en el Parlament, David Cid, ha instado al PSOE a "proteger la coalición de Gobierno y realizar las cosas bien" una vez que no haya habido un convenio entre los socialistas y Unidas Podemos (UP) para reformar la Ley del 'Solo sí es sí', tras lo que el PSOE eligió por enseñar una proposición de ley por su cuenta para reformar esta regla.

En rueda de prensa este lunes, ha emplazado a los socialistas a proseguir las negociaciones con UP, ha criticado que hayan movido el enfrentamiento a los medios, y ha pedido que el PSOE sea "corresponsable de proteger el Gobierno de coalición" y realice los debates de forma interna.

Cid ha apoyado la situación del Ministerio de Igualdad por el hecho de que afirma que están "en compromiso con no regresar al pasado y que se sostenga el permiso como eje troncal de la ley", en tanto que afirma que es una demanda histórica del movimiento feminista.

"Que cuiden la coalición que nos ha costado bastante hallar y lo que contamos en frente es el abismo", ha sobre aviso Cid en referencia velada al PP, tras lo que apostó por ofrecer calma a la indecisión de las víctimas de agresiones sexuales.

Esta semana el Parlament votará una proposición de ley de Junts sobre la ocupación de casas, que tiene el acompañamiento de PSC y Cs, y Cid ha alertado de que facilitaría "el desahucio express y hacer una suerte de 'Gestapo vecinal' que da potestad a las comunidades de vecinos para arrancar un desahucio de personas atacables que están de forma ilegal en una casa".

Ha emplazado al PSC a "parar de mirar a Junts y ver a Yolanda Díaz", tras lo que ha defendido la iniciativa de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo de congelar el valor de las cuotas de las hipotecas, y ha defendido que la solución en temas de vivienda pasa por la regulación del alquiler.

El representante de los comuns ha sostenido que hablamos de una proposición de ley inconstitucional, y ha emplazado a otros conjuntos parlamentarios a sumarse a los comuns para lograr llevar esta idea al Consell de Garanties Estatutàries (CGE) --se precisan 2 conjuntos o tener una décima una parte de los miembros del congreso de los diputados para llevar algo al CGE--: "No lo tenemos la posibilidad de llevar a cabo solos, pero debería pasar por el CGE pues no se ajusta a derecho".

Cid ha pedido al PSC que retire su acompañamiento a Junts "no solo por el hecho de que contraría el marco legal, sino más bien por el hecho de que la ley hace mucho más bien difícil el derecho a ingreso a la vivienda", y asimismo ha solicitado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que se desencalle la Ley de Vivienda en el Congreso.

El representante de los comuns aseguró que no les sorprendió que el expresidente del conjunto parlamentario de Catalunya sí que es Pot (CSQP), Lluís Rabell, vaya a ser parte de la candidatura del PSC a la alcaldía de Barcelona en las próximas selecciones municipales.

"No es ninguna sorpresa, hace ya tiempo que se encontraba en la órbita del PSC. En las precedentes selecciones logró campaña por el PSC, no nos crea ningún género de sorpresa", ha subrayado Cid.

Más información

Cid (comuns) solicita al PSOE "proteger la coalición y realizar las cosas bien" con la Ley del 'Sí es sí'