• martes 28 de marzo del 2023

Colau realiza una lista continuista para las selecciones municipales con Jordi Martí como número 2

img

Moderniza su seguridad en Janet Sanz, Gemma Tarafa, Jessica González, Lucia Martín y Marc Serra

BARCELONA, 11 Feb.

La regidora de Barcelona y aspirante de BComú, Ada Colau, ha elaborado una lista continuista para las selecciones municipales de mayo con los 20 primeros aspirantes, entre aquéllos que aparecen los tenientes de alcalde Jordi Martí, como número 2, y Janet Sanz, como número 3, conforme han informado este sábado fuentes de la capacitación a Europa Press.

Tras sostener ocho encuentros con activistas, Colau comenzó a armar su lista, que este sábado al mediodía presentará en el auditorio de la sede de la Once y que se someterá a primarias en el tercer mes del año en el momento en que se complete hasta los 40 aspirantes y tres suplentes.

Seguidos de Martí y Sanz, a quienes la primera edil moderniza su seguridad tras asumir las primordiales responsabilidades a lo largo de los 2 últimos ordenes, figura como número 4 el motor de la interfaz vecinal Eixample Respira y de la idea 'Revolta Escolar' para la pacificación de los ámbitos institucionales, Guille López.

Siguiendo el orden, está la concejal de Salud, Gemma Tarafa; la miembro del congreso de los diputados de los comuns en el Parlament, Jessica González; la concejal de Vivienda, Lucía Martín; el concejal de Derechos de Ciudadanía y Participación, Marc Serra; Carolina Recio --que hoy en día trabaja en la concejalía de Salud--; el concejal de Educación, Pau González, y el de Memoria Democrática, Jordi Rabassa.

A continuación de Rabassa (número 11), están nuevos nombres que no estaban en la lista para las selecciones municipales de 2019, que son Lucia Morale, Tània Corrons, Max Cahner, Julià Tudó, Jordi Guillén, Maria Rosa Sans, Santi Serra, Ruth Gabriel y Jordi Ayala.

Colau ha elaborado su lista condicionada por la restricción de ordenes de su código ético, que fija que los cargos elegidos o de libre designación tienen que limitar su orden a 2 legislaturas, extraordinariamente prorrogables a un tercero si se da un desarrollo de discusión y opinión ciudadana.

De este modo, el pleno votará este sábado con urna si tienen la posibilidad de seguir los concejales, comisionados o aconsejes que llevan en el cargo desde 2015 --como logró con Colau en el momento en que decidió elegir a un tercer orden--, una situación donde está Sanz, en tanto que optará a su cuarto orden (tercero con los comuns y uno previo con Iniciativa per Catalunya).

Los concejales que estaban en exactamente la misma situación son Laura Pérez (de hoy cuarta teniente de alcalde de Derechos Sociales) y Eloi Badia (concejal de Emergencia y Transición Ecológica), pero al final decidieron no reiterar en la lista de los comuns por motivos de índole personal.

Más información

Colau realiza una lista continuista para las selecciones municipales con Jordi Martí como número 2