Hidalgo resalta el papel de las academias y López alarma de la "sobrecarga" de trabajo que padecen las mujeres
BARCELONA, 21 Oct.
La regidora de Barcelona, Ada Colau, ha reivindicado el modelo de la 'Superilla Barcelona' en la Cumbre Mundial C40, que se festeja desde el miércoles hasta este viernes en Buenos Aires (Argentina): "Ahí donde convertimos la localidad se llena de vida, y sucede que además de esto pasa instantaneamente", ha sostenido a lo largo de su intervención.
Así, ha destacado que "en el momento en que se comienza el desarrollo de transformación, absolutamente nadie desea regresar a una localidad contaminada y gris" y ha defendido que la ciudadanía usa nuevos espacios infantiles y verdes donde, en sus expresiones, antes había turismos.
"Ninguna presión, ningún 'lobby' podrá hacernos mudar de iniciativa, pues la ciudadanía lo sabe y nosotras asimismo", ha sobre aviso al lado de las alcaldesas de París, Anne Hidalgo, y Bogotá, Claudia López, quienes asimismo han anunciado los proyectos impulsados en sus respectivas ciudades para asegurar a la ciudadanía el ingreso a servicios municipales a menos de quince minutos de sus domicilios.
Hidalgo explicó que París ha adoptado la escuela como "capital del vecindario" y ha señalado la participación de la sociedad, que, en sus expresiones, considerablemente más que acto de presencia hace acto de invención, y elabora proposiciones.
López ha contado la implementación de las 'manzanas del precaución', centros para "admitir, achicar y redistribuir la sobrecarga de trabajo de cuidados no retribuidos en las mujeres" con tres ejes primordiales: poner predisposición de la ciudadanía los elementos municipales, ejercer los cuidados a fin de que no deban llevarlo a cabo ellas y --en sus expresiones-- instruir a proteger al resto de la población.
En un aviso, el Ayuntamiento de Barcelona ha encriptado en mucho más de 250 las necesidades de otros países que ha recibido en los últimos un par de años para comprender el modelo 'Superilla Barcelona', reconocido como una "experiencia de éxito" en la declaración final de la Cumbre.
El consistorio ha aseverado que el modelo 'Superilla Barcelona' busca ganar espacio verde y para viandantes, tal como achicar la polución y la utilización del vehículo privado, impulsar el transporte público y remarcar la economía de cercanía.
Grandes ciudades como Berlín, Viena, Rotterdam o Los Ángeles --la segunda localidad con mucho más población de Estados Unidos-- aparecen entre las últimas que han comenzado a utilizar este modelo.