• martes 28 de marzo del 2023

Collboni (PSC) asegura terminar la "transformación" de La Rambla el próximo orden si es alcalde

img

Desea transformar La Rambla en un eje cultural y la Via Laietana en uno económico

BARCELONA, 19 Mar.

El candidato del PSC a la Alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, se ha puesto en compromiso a terminar las proyectos de "transformación" de La Rambla en el próximo orden si se transforma en alcalde tras las selecciones municipales.

En el acto del PSC 'El futur de Ciutat Vella' este domingo al lado del teniente de alcalde de Seguridad de Barcelona, Albert Batlle, apostó por llevarlo a cabo bajo el liderazgo y supervisión de un "Comisionado concreto".

Collboni desea transformar la Rambla de Barcelona en un nuevo eje cultural "a fin de que vuelva a ser el enorme recorrido de la civilización de la región" y recobrar los incentivos de los vecinos a fin de que vuelvan a visitarla, ha defendido.

Ha sobre aviso de que esta transformación no solo es física, sino requerirá volver a pensar "los usos, ocupaciones y la concepción de La Rambla y recobrar la iniciativa central, que es la civilización de las flores, el mercado, los teatros y los artistas".

En paralelo a la transformación de La Rambla, ha prometido "regresar a realizar un nuevo pacto en Ciutat Vella, como se realizó a fines de los años 80, para reflotar, relanzar, dignificar" la región.

Con este propósito, aseguró que se están haciendo "tres operaciones, que no se tienen la posibilidad de argumentar completamente, pero que están en marcha" para impulsar la actividad económica en la Via Laietana y eludir que esté únicamente enlazada al turismo, transformándola en un nuevo eje económico.

Para lograrlo, animó a los socialistas a ganar en los distritos de la región, por el hecho de que, según él, su partido hubiese "gestionado de forma diferente" fenómenos como los 'top manta' y los bicitaxis de haber gobernado en Ciutat Vella los últimos ordenes.

También ha ubicado entre sus propósitos "recobrar la sensación de seguridad, que se debe realizar desde varios ámbitos, como la intervención popular, la dinamización cultural y la política comercial y económica".

Por todo ello, ha considerado que Batlle es la persona mucho más correcta para administrar el ámbito de la seguridad a lo largo de el próximo orden "pues tiene la aptitud, la experiencia y el saber que precisa Ciutat Vella y Barcelona".

Por otro lado, aseguró que el PSC no pone "líneas rojas y verdes" a otras formaciones y que prioriza el confort de la ciudadanía, y lo ha ejemplarizado con el acuerdo en el Parlament con el Govern para los Presupuestos de 2023.

Les ha pedido a la regidora de Barcelona y aspirante de BComú, Ada Colau, y al de ERC, Ernest Maragall, "que charlen de los inconvenientes de la multitud, que dejen de realizar la política de los políticos y que comiencen a realizar la política de la multitud".

Concretamente, a Colau le ha solicitado textualmente mucho más autoridad ética en el momento en que hable de acuerdos postelectorales: "Fue ungida con los votos del señor Valls. Debería ir mucho más apacible realizando según qué afirmaciones".

"Yo ahora me pierdo. Solo veo una cosa: que todos desean pactar con nosotros, que es una garantía para tener un gobierno fuerte", ha añadido Collboni.

Por su parte, Batlle ha defendido que asegurar la seguridad en Ciutat Vella necesita "ir alén de la visión clásico de las políticas de seguridad".

Para él, asegurar la seguridad "significa convivencia, civismo, urbanismo, vivienda, comercio, colaboración y también implicación del ámbito económico y de hombres de negocios, y la pelea contra el delito y la sustancia".

También ha criticado "el menosprecio que desde el gobierno municipal se había tenido por la policía, de la que hay una visión completamente sesgada", y ha elogiado las políticas de seguridad impulsadas por los exalcaldes socialistas Pascual Maragall y Joan Clos.

Más información

Collboni (PSC) asegura terminar la "transformación" de La Rambla el próximo orden si es alcalde