Asegura reformar la rambla del Carmel y "repartir la riqueza" entre los distritos si es alcalde
BARCELONA, 11 Mar.
El candidato del PSC a la Alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, ha recordado que la regidora de la región y aspirante de BComú, Ada Colau, y el exalcalde de la región y candidato de Junts, Xavier Trias, "ahora tuvieron su ocasión de llevar a cabo de buenos alcaldes", y que en este momento es el momento del PSC.
Lo dijo este sábado a lo largo de su intervención en un acto del PSC en Barcelona, en el que asimismo participó el líder del partido en Catalunya, Salvador Illa, y ha asistido la encargada del Gobierno en Catalunya y número 2 de la candidatura de Collboni, Maria Eugènia Gay.
Collboni ha defendido que su candidatura "desea ver al futuro y sobrepasar el pasado, los combates, las viejas recetas, que representan en estas selecciones Colau y Trias", a quienes ha acusado textualmente de pactar un pacto de la vergüenza para separarle de la carrera electoral.
Ha añadido que "no es la primera oportunidad que Colau acuerda con la derecha", en referencia a los votos de la candidatura de Manuel Valls, y que en este momento el PSC tiene la posibilidad de probar de qué manera se rige una localidad y de qué manera se logra que prospere, dijo.
Ha prometido impulsar "la reforma pendiente" de la rambla del Carmel si se transforma en alcalde después de las municipales, y convertirla agregando mucho más verde, haciéndola mucho más alcanzable y con mucho más espacios de sombra y de reposo.
Ha asegurado que va a repartir la riqueza equitativamente entre los distritos y también invertirá donde mucho más se precisa, algo que cree que no hizo la regidora, y la ha interpelado para recordarle que Barcelona "es considerablemente más que el Eixample, y el Eixample es considerablemente más que la calle Consell de Cent".
Aunque aseguró que está en pos de pacificar las calles, dijo que crear 23 ejes verdes en la localidad cuesta mas de 1.000 millones de euros, un dinero que en este momento "la localidad no posee, y si los tuviese, los debería gastar de forma equitativa entre los distritos".
También ha señalado que su candidatura busca reunir sensibilidades transversales en toda al localidad y recobrar el orgullo de los barceloneses, algo que van a hacer "sumando, no excluyendo, juntando, pactando, acordando", y expresó su orgullo por tener personas como Maria Eugènia Gay o Lluís Rabell.