Comín (Junts) solicita una amnistía con sólidas garantías para superar la revisión del Tribunal Constitucional

Comín (Junts) solicita una amnistía con sólidas garantías para superar la revisión del Tribunal Constitucional

El exconseller y eurodiputado de Junts Toni Comín ha expresado su apoyo a la necesidad de garantizar la constitucionalidad de una ley de amnistía para que pueda pasar por el Tribunal Constitucional (TC). En una entrevista en Catalunya Ràdio, Comín ha afirmado que la ley debe contar con garantías para superar el filtro del TC.

La declaración de Comín llega después de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunciara que recurrirá ante el TC la ley de amnistía si se aprueba, al considerarla incompatible con el ordenamiento jurídico español.

Comín ha destacado que una ley de amnistía sería una "gran victoria política del independentismo", aunque ha señalado que esto no implica que sea suficiente para respaldar la investidura del presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez.

El exconseller ha hecho referencia a las críticas del expresidente del Gobierno Felipe González y otros exdirigentes del PSOE, calificando las críticas de "incompatibles" con la idea de que la amnistía sea una "rendición o un gol en propia puerta".

Comín ha agradecido el papel de Sumar, el partido liderado por Yolanda Díaz, en la presentación de la propuesta de amnistía y ha destacado el gesto de confianza al compartir su contenido con Junts y el PSOE.

Aunque no ha revelado qué incluye el texto de la propuesta, Comín ha señalado que tiene elementos útiles y ha mencionado que el margen de variación de una ley de amnistía es limitado. No ha confirmado si los agentes de policía que actuaron en el 1-O podrían ser amnistiados.

Al ser preguntado sobre si se está más cerca o lejos de la investidura, Comín ha sido cauteloso pero ha señalado que las conversaciones continúan porque hay expectativas de que lleguen a un acuerdo.

Comín también ha defendido que Junts debe recibir el mismo trato que otras formaciones si hay un acuerdo con el PSOE. Ha advertido al PSOE de que cometería un error si ofrece un trato diferente en las formas a Junts.

En cuanto a consulta del Consell de la República (CdRep) sobre si deben bloquear la investidura de Sánchez, Comín ha enfatizado que los responsables de la negociación son los partidos y no la entidad. Ha destacado la importancia de promover la continuación de las negociaciones.

Tags

Categoría

Catalunya