• domingo 26 de marzo del 2023

Covestro invierte 200 millones en una planta para generar cloro "a escala mundial" en Tarragona

img

Es "la primera de todo el mundo a escala industrial" que usa tecnología ODC

TARRAGONA, 6 Feb.

Covestro ha invertido 200 millones de euros en la apertura de una exclusiva planta para la producción de cloro "a escala mundial" en Tarragona.

La novedosa interfaz incorporó 50 trabajadores y asimismo generará sosa corrosiva para los mercados ibérico y europeo, informó la compañía en un aviso de este lunes.

El ceo de la compañía, Markus Steilemann, ha festejado que "la triunfadora puesta en marcha de la novedosa planta es una enorme novedad, tanto desde el criterio económico como desde el ecológico".

Con la novedosa planta, Covestro "garantiza un suministro eficaz, mucho más sostenible, sin dependencia y persistente" tanto de cloro como de sosa corrosiva para la producción de MDI, un precursor para crear un material empleado para aislar aparatos de refrigeración y inmuebles.

Asimismo, el directivo general, Andrea Firenze, ha apuntado que la apertura "fortalece la situación de Tarragona como referente de la química en el sur de Europa" y fomenta el avance económico y popular de la región, en sus expresiones.

La planta es "la primera de todo el mundo a escala industrial" que emplea una tecnología ODC (cátodo de oxígeno despolarizado), que Covestro ha descrito como enormemente renovadora y energéticamente eficaz.

La compañía prevé eludir la emisión de hasta 22.000 toneladas de CO2 por año en comparación con los métodos ahora que ya están y ha encriptado en un 25% el ahorro energético logrado, al necesitar un voltaje mucho más bajo.

"Tanto el cloro como la sosa corrosiva son 2 modelos químicos básicos imprescindibles para la industria química, aparte de constituir una materia prima clave para otros muchos ámbitos estratégicos", ha subrayado.

Más información

Covestro invierte 200 millones en una planta para generar cloro "a escala mundial" en Tarragona