Propone llevar una pulsera de geolocalización para quedar en independencia provisional
BARCELONA, 1 Feb.
La defensa del futbolista Dani Alves ha pedido salir de prisión provisional aduciendo que las grabaciones de las cámaras de videovigilancia de la disco Sutton "desmienten" la versión de la mujer que lo denunció por presuntamente agredirla sexualmente en el baño de la región VIP del local la noche del 30 de diciembre de 2022.
El recurso contra el coche de prisión provisional, anunciado el primer día de la semana por el letrado Cristóbal Martell y al que tuvo ingreso Europa Press, niega que Alves cerrara la puerta del lavatorio y se sostiene en las imágenes para asegurar que la muchacha entró 2 minutos después que él, "sin que Dani Alves le franquee el paso o abra la puerta".
La mujer ha denunciado que la agresión ocurrió una vez en el baño, donde no hay cámaras, pero la defensa de Alves apunta que la denunciante ha descrito ese instante previo "como vivido en un tiempo de terror, pavor o microcosmos de dominación, ámbito que las imágenes desmienten del modo mucho más extremista", según interpreta la defensa.
El letrado desea seducir al tribunal de la Audiencia de Barcelona que resolverá el recurso que no hubo "intimidación ambiental" para torcer la intención de la mujer.
Según la defensa de Alves, las imágenes "entran en enfrentamiento y contradicción con la descripción que hace la denunciante", tras lo que pone en duda asimismo la explicación de la mujer sobre lo que ocurrió en el baño, que no está grabado.
El futbolista está en prisión provisional sin fianza desde el 20 de enero, y desde el día 23 está en un módulo de presos por delitos sexuales en la prisión de Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona).
Con este recurso, la defensa de Alves persigue que quede en independencia provisional con fianza y se da a realizar múltiples medidas para asegurar que no se fugará: por ejemplo, está presto a llevar una pulsera telemática que lo geolocalice.
También propuso al tribunal que le fuerce a comparecer periódicamente en el juzgado, "aun todos los días", dar su pasaporte, que se le prohíba salir de España mientras que se inspecciona la situacion y que se le imponga una orden de alejamiento de la denunciante.
En el escrito, la defensa de Alves acepta la "errante declaración" del jugador, que hasta dió diferentes ediciones de los hechos y comenzó negando que se hubiese encontrado con la muchacha.
El letrado asegura que la negación inicial del jugador "halla natural y tosca explicación en la intención de proteger a su mujer y también hijos de una conducta quizá indigna de relación íntima".
Entre los razonamientos de la jueza que lo envió a prisión provisional, la titular del Juzgado de Instrucción 15 de Barcelona, se encontraba el peligro de que el jugador se fugue, lo que el letrado de Alves trata de desmentir en su recurso.
Expone como "rastro de sepa de peligro de fuga" que el futbolista asistió desde México, donde juega en este momento, a la citación de los Mossos d'Esquadra --que le detuvieron-- sabiendo que le estudiaban, y asegura que en Barcelona tiene "arraigo personal, familiar, popular y empresarial".
Otro elemento de peligro que apreció la jueza es que Brasil, de donde es nacional Alves, no posee acuerdo de extradición con España, pero parece ser de la defensa esto no impide que quede en independencia provisional con otras medidas como las que ofrece.