La admiración por la escritura teatral siempre ha estado presente en la vida de David Trueba, quien se ha propuesto finalmente llevar a cabo esta aspiración. El director ha declarado: “Admiro mucho la escritura teatral, siempre la había intentado hacer”.
En el marco del Festival Temporada Alta, Trueba presentará su debut en el mundo del teatro con la obra titulada 'Los guapos'. Esta producción, que cuenta con las actuaciones estelares de Anna Alarcón y Vito Sanz, se estrenará el próximo domingo 17 de noviembre en el Teatre de Salt, en Girona, y se podrá disfrutar del 13 de diciembre al 12 de enero en la Sala Beckett de Barcelona.
Durante una rueda de prensa celebrada el viernes en Barcelona, el director explicó que la trama de 'Los guapos' se centra en el reencuentro de dos personajes que, a pesar de haber crecido en el mismo barrio, han recorrido caminos diferentes. “En un caso genera un sentimiento de culpa y en el otro un resentimiento hacia el mundo”, comentó Trueba, quien subrayó el valor del enfrentamiento entre ambos personajes y sus visiones divergentes sobre un amor juvenil fallido.
El título de la obra, 'Los guapos', proviene del apodo que recibían la protagonista, Nuria, y su hermano durante su adolescencia en el barrio. Con ello, Trueba intenta abordar un tema relevante: “Los guapos están acostumbrados a que todo les venga y a veces, cuando se pierde eso, la vida se hace más cuesta arriba”, reflexionó el director.
Anna Alarcón, por su parte, compartió su experiencia trabajando con Trueba, recordando su encuentro previo durante la filmación de 'A este lado del mundo'. Destacó que el proceso de creación de la obra se ha llevado a cabo con un gran respeto hacia la historia: “Trabajar con la persona que ha parido la historia es fácil”, comentó con entusiasmo.
La actriz también abordó las temáticas centrales de la obra, que reflejan las disparidades en las oportunidades que se presentan a lo largo de la vida, así como la crucial influencia de la familia. “Ella no tuvo ese espacio de confort, cuando el otro personaje sí. Vuelven a ese pasado cuando todo era posible y esa rabia o rencor coge más fuerza”, observó Alarcón.
En consonancia con este análisis, Trueba añadió: “El entorno familiar ayuda a enderezarte ante errores de la juventud. A veces juzgamos con demasiada dureza a las personas que no han tenido las oportunidades que tú has tenido. No culpar a la gente de su destino, porque también se debe a qué precio han pagado sus errores”.
El director enfatizó la importancia de las influencias que marcan la vida de una persona, resaltando cómo, en ocasiones, “la frase de un profesor, la reprimenda de un hermano o un comerciante de tu barrio te redirigen de una forma extraordinaria hacia un lugar”.
Trueba, que siempre soñó con el teatro y que fue invitado a participar en él en varias oportunidades, finalmente ha dado el paso. “Siempre contestaba que tenía muchísimas ganas pero que quería que la primera cosa que hiciera en teatro lo hiciera escrita. Admiro mucho la escritura teatral, siempre la había intentado hacer”, expresó.
Respecto a su experiencia en el teatro, el director se mostró extremadamente satisfecho, resaltando la importancia de abordar esta nueva etapa con humildad: “Hacer una obra con una forma muy de teatro del que a mí más me gusta, muy desnudo, de texto”, indicó.
Cuando se le preguntó si tiene intenciones de repetir en el ámbito teatral tras esta primera experiencia, Trueba no dudó en afirmar que sí. Reconoció que debería haberlo hecho antes y que esto le hace sentir “un poco culpable por haberlo retrasado”.
Trueba también destacó que desde un principio contempló esta obra para el teatro, y ante la posibilidad de llevarla al cine, comentó: “Nunca puedes decirlo del todo, pero me siento muy realizado con las cosas que hago. Una obra de teatro ya es en sí un reto”.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.