La nueva presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, confía en el "esfuerzo" del gobierno de PSC, Comuns, ERC e independientes de Junts para hacer frente a los retos que tiene la provincia. En una entrevista con Europa Press, Moret destacó la importancia de ayudar a los ayuntamientos ante la sequía y señaló las competencias de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) para abordar este problema.
En este sentido, la presidenta de la Diputación instó a la ACA a ejecutar el plan de inversiones lo antes posible y ofreció la colaboración de la Diputación para apoyar a los municipios. Moret subrayó que el objetivo principal es ofrecer ayuda a los ayuntamientos y abordar las necesidades de los municipios en coherencia con los retos globales y bajo el paraguas de la sostenibilidad social, económica y energética.
La presidenta también destacó la importancia de velar por las necesidades de las personas, como la promoción de la autonomía personal y la atención a la dependencia, así como el bienestar emocional. Asimismo, Moret defendió la apuesta por las energías renovables, la implantación de planes de empleo y digitalización y la compatibilidad entre la autonomía económica y personal y la lógica ambiental.
Para llevar a cabo estos retos, la Diputación tiene previsto aprobar en noviembre el Presupuesto de 2024, así como el Plan de Mandato en febrero y el Programa General de Inversiones (PGI) en abril. Moret destacó la importancia de tener un gobierno amplio y plural para lograr estabilidad y consensos.
La presidenta alabó el gobierno anterior, que funcionó bien pero señaló la necesidad de adaptarse a un nuevo contexto y configuración política. En cuanto a las relaciones con Junts, Moret aseguró tener una relación fluida y destacó el esfuerzo de todas las formaciones políticas por llegar a acuerdos y remar en la misma dirección.
En relación a la propuesta del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, de ampliar territorialmente el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB), Moret considera que debe abordarse con calma y prudencia. Asimismo, se mostró a favor del estudio de la cesión de competencias municipales al AMB y enfatizó la importancia de hacerlo mediante un acuerdo y consenso entre los municipios metropolitanos.
Respecto a la reserva de vivienda asequible, Moret opinó que debe ser compatible con la ley de vivienda estatal y ofreció la ayuda de la Diputación para planificar estratégicamente el modelo de vivienda, teniendo en cuenta las realidades heterogéneas.
En cuanto al panorama político nacional, la viceprimera secretaria de Organización y Acción Electoral del PSC, confía en que Pedro Sánchez sea reelegido como presidente del Gobierno y espera que su proyecto se base en el diálogo y en el marco de la Constitución.
En definitiva, Lluïsa Moret confía en el gobierno de PSC, Comuns, ERC e independientes de Junts para abordar los retos de la provincia de Barcelona y ofrecer ayuda a los ayuntamientos en diversos ámbitos, como la sequía, la promoción de la autonomía personal y la atención a la dependencia, las energías renovables y la vivienda asequible.