Economía catalana y española estancadas, según Cercle d'Economia.

Economía catalana y española estancadas, según Cercle d'Economia.

El Cercle d'Economia ha expresado su preocupación por el estancamiento de las economías catalana y española, y ha destacado que la capacidad de crecimiento es preocupantemente pobre. En un comunicado presentado en rueda de prensa por el presidente de la entidad, Jaume Guardiola, y el director general, Miquel Nadal, se ha alertado sobre las medidas adoptadas hasta el momento para abordar la crisis energética y la inflación, que consideran insuficientes para suavizar los problemas económicos actuales. También han pedido un entorno político óptimo que garantice oportunidades de emprendimiento y de desarrollo personal y profesional para las nuevas generaciones.

La entidad ha destacado que la polarización de la política española, específicamente entre el PSOE y el PP, es algo preocupante y no augura un futuro prometedor. También han señalado que el consenso es parte fundamental en la eficacia tanto en el presente como en el futuro, y que su falta debilita al Estado. La polarización tiene consecuencias preocupantes desde un punto de vista legislativo y en la implementación de una agenda reformista, indicaron.

El Cercle d'Economia ha demostrado que desde el inicio de siglo en Catalunya ha habido un estancamiento absoluto del nivel de vida y un declive relativo respecto a España y Europa, y han mostrado su preocupación ante esta evolución. Ha señalado las dificultades para generar empleo de calidad y el desajuste entre la oferta y la demanda en el mercado laboral. También han pedido una mejor gestión de las políticas públicas y han destacado que la solución a estos problemas requiere, textualmente, coraje político.

La entidad ha celebrado el "cambio radical" en la visión de los estados miembros en la integración de la Unión Europea, pero ha señalado que la UE necesita una visión estratégica superior a la actual. Entre los ejemplos que incluye, ha destacado que para aumentar la autonomía estratégica y de liderazgo en las transiciones verde y digital se necesita "un giro mayor" hacia una política fiscal y económica europea, con mecanismos conjuntos que complementen las exigencias de cada país.

Finalmente, el Cercle d'Economia subrayó la necesidad de huir del dogmatismo que pretende que el sector público lo puede todo o que el mercado solucionará por sí solo los problemas, y ha asegurado que las soluciones a los problemas de la ciudad requieren la colaboración entre el Ayuntamiento y el sector privado.

Categoría

Catalunya