• lunes 27 de marzo del 2023

El 43% de los presos inscriptos el curso 21-22 en prisiones catalanas se formaron en lenguajes

img

El 0,86% de la población penitenciaria catalana estudia una carrera

BARCELONA, 30 Dic.

El 43,85% de las matriculaciones en los Centros de Formación de Adultos de los centros penitenciarios catalanes en el curso 2021-2022 fue en estudios de lenguajes y un 26,21% en ciclos de capacitación instrumental, según datos de la Conselleria de Educación recogidos por Europa Press.

Así a lo largo del curso 2021-2022, hubo 8.779 matriculaciones en las enseñanzas de los nueve centros de capacitación en cárceles que hay en Catalunya --uno por cada una--.

En esta época, la población reclusa catalana es de 7.717 personas, pero según fuentes de la Conselleria de Justicia de la Generalitat "los equipos enseñantes de estos centros solo atienden a la población interna en régimen ordinario y cerrado", con lo que las matriculaciones se cuentan sobre un total de 6.378 internos --quitando los que están en régimen abierto--.

El número de matriculaciones es superior al total de internos por el hecho de que es posible que un recluso se matricule de sobra de una investigación al unísono, apuntaron exactamente las mismas fuentes.

Según los datos, un 26,21% de las matrículas del curso 2021-2022 fueron en el Ciclo de Formación Instrumental (CFI) --capacitación general de nivel básico--, seguido de los premeditados a hallar el graduado de la ESO, con un 17,78%; los de lengua inglesa, con un 16,69%; los de catalán, con un 12,25%; y los que aportan competencias básicas en tecnologías de la información y comunicación (Competic), con un 12,08%.

Teniendo presente los distintos lenguajes que se cursan en los centros abarcan el 43,85% --un 16,69% inglés, un 12,25% catalán, un 11,60% español, y un 3,29% francés--; y hay 4 matriculaciones para el curso de preparación para las pruebas de ingreso a Grado Medio (PPACFGM) y 2 para el Superior (PPACFGS).

Según datos de la Conselleria de Justicia, hoy en dia 55 presos catalanes estudian en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), un número que representa el 0,86% del total de la población penitenciaria catalana.

Los grados mucho más usuales entre los internos son Derecho, Psicología, Antropología Social, Turismo, Criminología, Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, Educación Social, Comunicación, Geografía y también Historia, Inglés, Ingeniería Informática y Administración y Dirección de Empresas (ADE), entre otros muchos.

Las mismas fuentes han explicado a Europa Press que se da a los estudiantes la oportunidad de entrar a "todas y cada una de las opciones que muestra el sistema educativo", y que el propósito es animar a los internos a seguir sus estudios.

Los enseñantes de estos centros actúan como "mediadores" entre los estudiantes y la Universidad a lo largo de todo el desarrollo de matriculación; y los estudios prosiguen la modalidad de autoformación, puesto que se efectúan a distancia y la educación es autónomo.

Desde Educación han afirmado que se está gestionando un convenio entre la Dirección General de FP y la Conselleria de Justicia para "progresar la capacitación y la cualificación profesional de personas en situación penitenciaria, con medidas flexibilizadoras y actuaciones en la capacitación profesional".

Además, se trabaja para llevar a cabo un pilotaje el próximo curso para dotar a ciertos centros de capacitación de mayores de expertos penitenciarios de un orientador a día completa, y que esta dotación "supondría un aumento de las plantillas recientes de los centros".

Por último, el departamento de Justicia ha asegurado que se está diseñando un programa formativo en fase de prueba para el Centre de Formació d'Adults (CFA) Santiago Rusiñol, situado en el Centro Penitenciario de Jóvenes en La Roca del Vallès (Barcelona), con el objetivo de "ofrecer una mejor contestación al perfil de internos de este centro".

Más información

El 43% de los presos inscriptos el curso 21-22 en prisiones catalanas se formaron en lenguajes