BARCELONA, 1 Sep.
El acto institucional de la Diada ordenado por la Generalitat y el Parlament repasará varios de los capítulos mucho más importantes de la narración de Catalunya desde 1714 centrándose en el papel desempeñado por mujeres que "han contribuido a redactar la crónica" de Catalunya.
Lo dijo este jueves la representante del Govern, Patrícia Plaja, en la rueda de prensa de presentación de los actos institucionales de la Diada, donde ha señalado que estas mujeres habitualmente "fueron minimizadas, invisibilizadas y silenciadas", con lo que con este acto desean ponerlas de relieve.
Este acto se festejará el 11 de septiembre a las 22.00 horas en las torres de Puig i Cadafalch en Montjuïc y busca poner "el acento en los valores, la civilización y la identidad del grupo" de la población catalana.
Los actos institucionales de la Diada empezarán el 7 de septiembre con la liturgia de distribución de la Medalla de Oro de la Generalitat a la ilustradora Roser Capdevila y al empresario farmacéutico y mecenas cultural Antoni Vila Casas, que se festejará en el Parc dels Colors de Mollet del Vallès (Barcelona).
El día después a las 18.00 horas el Parlament condecorará con la Medalla de Honor de la Cámara catalana a título póstumo a la artista Núria Feliu y al músico y escritor Pau Riba, y asimismo va a reconocer a los pedagogos Joaquim Arenas y Margarida Muset.
El diez de septiembre a las 22.00 horas el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, pronunciará el alegato clásico de la Diada y esta vez lo va a hacer desde el foro de discusión de roma de Empúries (Girona), y el 11 encabezará la ofrenda floral al monumento de Rafel Casanova como es frecuente.
Plaja asimismo ha anunciado el letrero institucional de la Diada del año vigente, que por vez primera se ha elegido por medio de un certamen público al que se podía enseñar cualquier artista.
Así, se han anunciado 104 portfolios, de los que se han aceptado 82 que cumplían todos y cada uno de los requisitos, y la iniciativa ganadora es la presentada por el estudio de diseño gráfico 131 con un grupo de tres avisos que reclama la figura de la autora Joana Raspall.
De hecho, los tres avisos recogen versos de su poema 'Endavant' y están diseñados con las tipografías de avisos, murales y pancartas propias de manifestaciones políticas en Catalunya del siglo XX.