Firma un convenio de colaboración con Colau para hacer mas fuerte vínculos
El alcalde de Kiev (Ucrania), Vitali Klitschko, ha pedido este sábado al Ayuntamiento de Barcelona a lo largo de su visita a la ciudad más importante catalana por las fiestas de la Mercè: "Por favor, no olvidéis la guerra de Ucrania, entre las peores guerras tras la Segunda Guerra Mundial en nuestro conjunto de naciones".
Lo dijo a lo largo de una rueda de prensa desde el consistorio barcelonés al lado de la regidora, Ada Colau, tras firmar un convenio de colaboración entre las dos localidad para hacer mas fuerte los vínculos a lo largo de los próximos tres años en materias como la tecnología, la educación y la salud, las artes y la civilización, el turismo, el transporte y la seguridad pública.
Klitschko, acompañado por su delegación, fué recibido en el Saló de Cent del Ayuntamiento por los tenientes de alcalde, Jaume Collboni, Albert Batlle y Jordi Martí, y la concejal de ERC, Elisenda Alamany; el del PP, Óscar Ramírez; y el de Junts, Jordi Martí.
Ha complacido a Barcelona el acompañamiento que recibe tras el comienzo de la guerra, de la que ha señalado que "no posee ningún sentido" pues la intención de Ucrania es ser un país europeo, donde los valores primordiales sean los derechos humanos, la independencia, los valores democráticos y los estándares de vida de europa, dijo.
"(Putin) desea reconstruir el imperio soviético. Nunca admiten nuestra independencia y esta es la razón de esta guerra. Estamos peleando por los valores que tiene Barcelona, Berlín, París... Las ciudades de europa. Estamos peleando por el futuro de nuestra patria", ha defendido.
Ha remarcado que están "muy motivados", pese a no tener exactamente el mismo armamento ni soldados que Rusia, pues luchan por sus familias y por el futuro, y ha alertado de que viven una situación bien difícil por el hecho de que tienen mucho más de diez millones de asilados en su país.
"Estoy mucho más que seguramente vamos a ganar esta guerra", ha añadido, y ha lamentado la desaparición de cientos de civiles en Ucrania, hecho que definió como una catástrofe y por el que ha sobre aviso a Rusia de que asimismo terminará siéndolo para ella en el momento en que las familias rusas interpelen al Gobierno de Putin.
SANCIONES Y REFERÉNDUMS
Preguntando por las sanciones que la Unión Europea ha impuesto a Rusia, respondió que cree que marchan bien y ha alertado de que detallar pactos comerciales con Rusia es "mandar dinero de sangre y es sangre ucraniana".
Sobre los referéndums prorrusos festejados en las zonas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia --bajo control de Rusia--, dijo que son "falsos" y ha insistido en que están dispuestos para proteger Ucrania y Kiev.
"UN DÍA SIMBÓLICO"
Klitschko ha visitado la ciudad más importante catalana a lo largo de las fiestas de la Mercè --más allá de que Kiev es la localidad convidada en 2023-- y explicó que para él fué "un día simbólico" en el que se sintió una parte de la red social barcelonesa y con el que siente que las dos ciudades se aproximan.
Ha festejado poder haber mantenido diálogos con Colau, en las que han compartido los desafíos que tiene Barcelona, Ucrania y Europa, y a la que ha pedido que sigan apoyándoles y ha invitado a conocer Kiev.