• sábado 1 de abril del 2023

El AMB destinará 400.000 euros por año en prevención de incendios y optimización de los bosques

img

BARCELONA, 24 Sep.

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) puso en marcha el Programa metropolitano de actuaciones forestales con un presupuesto de 400.000 euros cada un año para tareas de prevención de incendios y optimización de la resiliencia de los bosques entre 2023 y 2024, informó en un aviso.

Ha concretado que hasta el 7 de octubre los municipios van a poder enseñar proposiciones de actuaciones como el arreglo de caminos forestales; la optimización o colocación de rampas para la salida de fauna, y de franjas de protección, y acciones similares con depósitos de aptitud achicada y también que hidratan.

El programa consigue los ayuntamientos barceloneses de Badalona, Barberà del Vallès, Begues, Castellbisbal, Castelldefels, Cerdanyola del Vallès, Cervelló, Corbera de Llobregat, Gavà, Molins de Rei, Montcada i Reixac, Pallejà, el Papiol, la Palma de Cervelló, el Prat de Llobregat, y Sant Andreu de la Barca.

También Sant Boi de Llobregat, Sant Climent de Llobregat, Sant Cugat del Vallès, Sant Vicenç dels Horts, Santa Coloma de Cervelló, Santa Coloma de Gramenet, Tiana, Torrelles de Llobregat y Viladecans, al tiempo que la localidad de Barcelona y el ámbito de Collserola quedan excluidos por los tratamientos concretos con relación a la administración y los capitales.

El vicepresidente de políticas forestales del AMB y alcalde de Sant Climent de Llobregat, Isidre Sierra, ha señalado el logro de un plan de inversiones forestales en coordinación con otras gestiones para solicitudes que llegan desde el territorio: "Lo que pretendemos es que estos bosques sean para gestionarse".

Sobre esta administración, Sierra dijo que debe progresar la eficacia energética y la contribuye a dueños --tanto públicos como privados-- en pos de la economía circular, como por servirnos de un ejemplo transformando la madera producto de la administración forestal en material para construcción o en biomasa.

Asimismo, dijo que el mosaico agroforestal debe llegar con ayudas a los labradores, a fin de que este asimismo tenga un "mejor desempeño", y con todo, resguardar los bosques frente al cambio climático.

Más información

El AMB destinará 400.000 euros por año en prevención de incendios y optimización de los bosques