Tendrá exposiciones, charlas y noticias editoriales
BARCELONA, 11 Ene.
El Any Josep Vallverdú, que conmemorará este año el centenario del nacimiento del escritor ilerdense, reivindicará con jornadas, exposiciones, charlas y noticias editoriales, a un creador "en plenitud de obra y vitalidad de persona", ha asegurado la comisaria, Carme Vidalhuguet, en rueda de prensa este miércoles.
El escritor, a sus 99 años --cumplirá los cien en el mes de julio--, ha complacido estar "acompañado de este cojín de amistad y también interés" en la presentación de los actos del Any Vallverdú, y ha reivindicado que es un creador con vocación de profesional.
Vallverdú explicó que desde el instante en que descubrió los tradicionales de la literatura medieval catalana en su juventud a través de Martí de Riquer tuvo claro que escribiría en catalán: "Son nuestros tradicionales", ha reivindicado.
El escritor ha remarcado que la vocación debe ir acompañada de vivir, ha lamentado que "en este país es imposible vivir de la literatura", y dijo que se siente un creador muy habitual en literatura infantil y juvenil, lo que ha señalado que pudo llevar a cabo de pantalla para la crítica con en comparación con resto de su obra.
Ha explicado su triple línea de traductor, enseñante y escritor, y ha recordado que tenía 2 máquinas de redactar, "una para traducciones y otra para producción", y ha señalado que su trayectoria literaria tiene un primer bloque destinado a la literatura infantil y juvenil, una segunda mucho más heterogénea y una tercera donde se enfoca en la poesía.
La consellera de Cultura de la Generalitat, Natàlia Garriga, ha remarcado que "no pasa cada día poder festejar los cien años" de un escritor, ha reivindicado su excelencia en distintas géneros literarios, y ha subrayado su defensa de la literatura y la lengua catalana.
La directiva de la Institució de les Lletres Catalanes, Izaskun Arretxe, ha festejado poder conmemorar un centenario con un creador en "plenísima forma", y ha reivindicado que, aparte de dar a conocer la obra, el Any Josep Vallverdú desea poner en valor la literatura infantil y juvenil.
La comisaria del Any Josep Vallverdú ha desgranado una programación de actos que se comenzará el 5 de febrero con un acto institucional en el Auditori Enric Granados de Lleida, localidad natal del creador y donde es hijo predilecto, y que va a tener otros 2 actos institucionales mucho más: en el mes de julio en Barcelona y la clausura el 3 de diciembre en el Teatre Municipal de Balaguer, su localidad de vivienda de hoy.
El Any Josep Vallverdú incorporará con exposiciones como 'Vallverdú, horitzó', de pequeño formato para arrimar la vida y obra del creador al público general, y 'Geografies Vallverdú', que muestra la producción bibliográfica del escritor que se comenzará en el mes de marzo en Lleida y también itinerará a Barcelona, Girona, Tarragona y Terres de l'Ebre.
Vidalhuguet ha subrayado que Vallverdú participó "activamente" en la elaboración de los actos del centenario, y ha destacado que lo realiza muy particular poder tener el anfitrión como participante activo.
La comisaria ha subrayado que el Any Josep Vallverdú desea dar a conocer su obra en todos y cada uno de los géneros que ha cultivado y que los que leen la hagan suya, a fin de que el creador se lea en este momento y "no caiga en el olvido", para lo que dijo que es primordial que sea fundamento de estudio académico.
Vidalhuguet explicó ciertas noticias editoriales que se publicarán a lo largo de este año como el poemario 'Aragalls' (Pagès Editors) y el volumen que reúne su poesía 'Poesia completa' (Pagès Editors), el libro de prosa y ensayo 'La llengua i jo' (Editorial 3 i 4) y una cuarta parte volumen de memorias 'Mosaic de tardor' (Proa).
Otras ideas previstas en el Any Josep Vallverdú son un mural de homenaje al escritor en Balaguer, unas jornadas sobre el escritor al cargo de la ILC, el Institut d'Estudis Catalans y la Universitat de Lleida, la presentación del poemario 'Atresorat silenci' (Pagès Editors) este jueves en Balaguer, y la intención de fomentar la internacionalización del creador al cargo del Institut Ramon Llull.