Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

El Ayuntamiento de Barcelona adquiere el CreaTIC en el 22@ por 12 millones de euros.

El Ayuntamiento de Barcelona adquiere el CreaTIC en el 22@ por 12 millones de euros.

BARCELONA, 3 de enero.

En un movimiento que promete impactar tanto en la economía local como en la gestión de recursos municipales, la Comissió de Govern ha dado luz verde a la adquisición del edificio CreaTIC, localizado en el número 125 de la calle Sancho de Ávila en Barcelona. Esta propiedad, hasta ahora en manos del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), se ha adquirido por un valor de 11.891.000 euros, tal como ha sido anunciado por el consistorio en un comunicado oficial este viernes.

Desde el Ayuntamiento de Barcelona se ha detallado que esta operación no solo implica la adquisición de un inmueble, sino que también conlleva un ahorro significativo de 1,6 millones de euros anuales. Este ahorro se logrará al permitir el traslado de diversas dependencias municipales que actualmente están distribuidas en diferentes ubicaciones de alquiler, un gasto que, en el contexto de la administración pública, representa una carga considerable.

La compra del edificio se inscribe dentro de un convenio más amplio entre el consistorio y el CZFB, que tiene como objetivo llevar a cabo varias iniciativas urbanísticas en la ciudad. Entre estas iniciativas destaca la construcción de 1.878 viviendas de protección oficial y diversos equipamientos en los distritos de Sant Andreu y Sants-Montjuïc, lo que refleja un compromiso con el desarrollo urbano y la atención a las necesidades habitacionales de la población.

Además, este acuerdo incluye la colaboración del CZFB en un ambicioso proyecto de transformación del antiguo recinto de la fábrica La Escocesa. Este proyecto está orientado a crear un 'pool' dedicado a las industrias creativas, así como a fomentar la innovación en el ámbito de la gastronomía y la alimentación, alineándose con las tendencias actuales que valorizan la creatividad y la sostenibilidad en el desarrollo urbano.

El plan también sugiere la posible creación de una residencia destinada a aquellos vinculados al recinto, lo cual podría promover la cohesión social y el desarrollo comunitario en esta área tan estratégica de Barcelona.