• martes 28 de marzo del 2023

El Barcelona Deep Tech Summit aunará ciencia y compañía para atraer inversión y talento a la localidad

img

Jefes de innovación de ABB, Nestlé y también Intel se reunirán con start-ups en la Antiga Fàbrica Damm

BARCELONA, 30 Jul.

El primer congreso en todo el mundo Barcelona Deep Tech Summit aunará en una día el 22 de septiembre en el recinto de la Antiga Fàbrica Damm al campo científico-tecnológico de la región y el planeta de la compañía con la meta de atraer y retener talento y también inversión al "ecosistema de la ciudad más importante catalana".

El directivo general de Barcelona Activa, Félix Ortega, explicó en una entrevista de Europa Press que el acercamiento desea impulsar el emprendimiento que surge de las universidades, apresurar "la transferencia al mercado de toda la investigación" y editar de esta forma una parte de la economía.

De hecho, Barcelona Activa impulsó la idea al lado de las universidades públicas UB, UAB, UPC, UPF y UOC, y cuenta asimismo como colega con la Generalitat de Catalunya, por medio de la Agència per a la Competitivitat de l'Compañía (Acció).

Una de las ocupaciones que acogerá el congreso va a ser el Barcelona Deep Tech Match para poner en contacto los amos de innovación de enormes corporaciones con start-ups: ABB, Nestlé, Intel, Repsol o Cisco han afirmado su participación, según comentan los organizadores.

Ortega resalta que la primera edición de este congreso de Deep Tech desea, de entrada, ubicar Barcelona como un "espacio perfecto" para hacer proyectos en este ámbito, relacionado con la IA (inteligencia artificial) o el blockchain, asimismo para hallar inversión y atraer y retener talento.

Desde la agencia de avance económica de Barcelona, confían en que va a ser --en sus términos-- un instante de visibilidad de todo el emprendimiento del Barcelona Deep Tech Node relacionado a la innovación puesto en marcha hace cerca de un año y medio: "Llevamos tiempo haciendo un trabajo para enormes compañías para detectar de qué forma están perfeccionando, y qué pretensiones tienen para lograr crear".

Sin embargo, Félix Ortega ha reivindicado que este trabajo no solo favorece a las considerables compañías, sino trabajan a fin de que este modo de crear logre tener repercusión en el grupo de las pequeñas y medianas empresas de la región y, consecuentemente, al grupo de la economía.

El Deep Tech se traduce en elementos como la computación visual para llegar a conocer elementos que el ojo humano no consigue, la robotización para calificar y asumir funcionalidades diferentes en los procesos industriales, en definitiva, adelantos sociales en los que Ortega ve "primordial poder invertir".

Además de apostar mucho más en la innovación, acrecentar el PIB o hacer un marco legal conveniente, Ortega ha letrado por, desde el ámbito local, "acompañar estos procesos de transformación, acelerarlos y lograr que bajen al mercado a fin de que las resoluciones sean mucho más veloces".

Ante este campo en apogeo, el papel de Barcelona Activa pasa por "anticiparse a tendencias" y también recompensar líneas de capacitación desde el ámbito público, pero asimismo con el resto del ecosistema para ofrecer contestación lo mucho más veloz viable a las pretensiones de las compañías con las opciones que da la localidad, ha detallado el directivo general de la agencia.

En relación al encontronazo de la pandemia, Ortega piensa que ha acelerado muchas transformaciones y mantiene que "Barcelona proseguía realmente bien posicionada y que por consiguiente proseguía habiendo necesidad de asistir al acompañamiento de la creación de compañías, de la capacitación y de la atracción de inversiones".

Más información

El Barcelona Deep Tech Summit aunará ciencia y compañía para atraer inversión y talento a la localidad