"Dejas de ser persona para transformarte en una máquina, te aproximas y lo matas y ahora está"
BARCELONA, 28 Sep.
El chaval que ha confesado que mató a su padre en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) en 2019, presuntamente inducido por una amiga suya, ha proclamado en el juicio que en el momento en que lo logró "no tenía intención, solo obedecía" las normas que en teoría le daba su amiga, asimismo acusada en la causa.
"Fue como que dejas de sentir, dejas de ser persona para transformarte en una máquina, te aproximas y lo matas y ahora está", ha contado este miércoles a lo largo de su declaración frente al jurado de la Audiencia de Barcelona que evalúa la situacion.
Ismael M., que entonces tenía 21 años, confesó que había matado a su padre a navajadas exactamente el mismo día del delito, el 8 de junio de 2019: ahora fue detenido y después ingresado en un centro siquiátrico por el hecho de que padecía un brote de esquizofrenia.
En el juicio que comenzó este miércoles, la Fiscalía solicita condenarle a una medida de internamiento siquiátrico por el delito que ha reconocido --lo exonera de compromiso penal por su patología mental-- y demanda una condena de 34 años y tres meses de prisión para Alba A., la amiga que en teoría le manipuló a fin de que cometiese el homicidio y que en ese instante tenia 19 años.
Ismael M. ha respondido a todas y cada una de las cuestiones que le hicieron tanto su defensa como las acusaciones y ha detallado los pasos que logró el día del delito, incluyendo el incendio que provocó en el piso de la familia para eliminar pruebas, todo en teoría por orden de Alba A., y ha asegurado que si no fuese por sus advertencias no habría matado a su padre.
Según él, y como respalda la acusación de la fiscal, Alba A. presuntamente engañó a Ismael M. a lo largo de meses, aislándolo de su ambiente para llevarlo a cabo mucho más manipulable hasta llegar a hacerle opinar que su padre formaba una parte de una mafia y debía matarlo o, en caso contrario, él y el resto de su familia estarían en grave riesgo.
Para llevarlo a cabo, Alba A. presuntamente creó una novia falsa para Ismael M. --con la que solo charlaba por mensajes-- y fingió ser parte de una unidad policial segrega, para la que reclutó al acusado.
Todo fue en teoría para apropiarse dinero de la familia del chaval, y antes del delito presuntamente logró 7.495 euros en múltiples transacciones que en teoría debían ser útil para financiar la falsa unidad policial que había inventado.
El letrado de Alba A. ha aprovechado el interrogatorio a Ismael M. para poner énfasis que ninguno de los 2 preservan mensajes en el móvil inteligente que logren probar la acusación a ella como inductora, sino según el letrado unicamente se puede contrastar con lo que "recuerda" el chaval.
En este sentido, ha cuestionado de qué manera Ismael M. puede discernir entre sus recuerdos lo que ocurrió enserio y lo que formaba una parte de su desvarío: "¿Por qué razón me debo opinar que usted ha reconocido que Julia no existía pero en cambio mató a su padre por el hecho de que Alba se lo ha dicho?".
El chaval, que prosigue régimen siquiátrico y en este momento está permanente, ha contado que una vez en régimen pudo distinguir lo que ocurrió de todos modos y lo que no, y sobre los desvaríos que tuvo dijo: "No venían de mis ideas, me venían de Alba y Julia".
Estaba sosprechado que la primera sesión del juicio solo durara la mañana de este miércoles y sirviese para saldar los interrogatorios a los 2 acusados, pero por último se ha alargado hasta en torno a las 18.45 horas y aun de esta manera no dió tiempo para la declaración de Alba A., que va a ser el jueves por la mañana y su letrado y ha adelantado que contestará a las cuestiones de todas y cada una de las partes.