LLEIDA, 28 Abr.
La Associació Empresarial de Fruita de Catalunya (Afrucat) ha emitido un comunicado alertando sobre las consecuencias económicas que causará el cierre del canal de Urgell. Según la asociación, este cierre provocará la desaparición del 30% de la fruta que se cosecharía en Catalunya, lo que se traduce en unas 284.000 toneladas.
De manera específica, se estima que habrá una pérdida del 58% de la manzana, unas 173.000 toneladas, y del 52% de la pera, unas 74.000 toneladas, en Lleida. Además, la sequía podría provocar que el conjunto de Catalunya sufra una caída del 68% en la producción de fruta.
Manel Simon, director general de Afrucat, ha explicado que estas cifras significan una pérdida de facturación de alrededor de 350 millones de euros y pérdidas directas para el sector de unos 164 millones de euros.
Por otro lado, la asociación ha advertido sobre la posibilidad de que el riego permitido no sea suficiente para mantener los árboles, lo que tendría un impacto económico sectorial de unos 600 millones de euros.
En definitiva, el cierre del canal de Urgell no solo significa una pérdida para el sector de la fruta, sino que también tendrá consecuencias económicas en todo el territorio y en todos los eslabones de la cadena, lo que podría ascender a unos 600 millones de euros en pérdidas.