• lunes 27 de marzo del 2023

El coste de criar un hijo en Catalunya es de 819 euros por mes, un 21,8% mucho más que la media de españa

img

El coste medio en España es de 672 euros por mes, un 14% mucho más que hace 4 años

MADRID, 14 Jun.

El coste medio de criar un hijo en Catalunya es de 819 euros por mes, un 21,88% mucho más que la media de españa, que se ubica en los 617 euros por mes, según un informe de Save The Children.

A pesar de la diferencia, el coste medio en España asimismo creció un 14,5% desde 2018 (en el momento en que eran 587 euros) y, según Save The Children, unas 900.000 familias, las mucho más depauperadas, de manera directa no tienen la posibilidad de contemplar este gasto aun dedicando sus capital.

"En el momento en que nos concentramos en los hogares bajo el umbral de la pobreza, para un 54% de ellos, el coste de criar a sus hijos y también hijas sobrepasa los capital de los que disponen, deberían asignar mucho más del cien% de los capital que entran en el hogar, son unos 900.000 hogares, son casos en los que la crianza es un genuino drama, frecuentemente el interrogante se disminuye a: ¿Comen ellos o ingerimos nosotros?", indicó el experto en pobreza de Save the Children, Alexander Elu.

Así lo ha precisado este martes en una rueda de prensa conmemorada en Sevilla, con ocasión de la próxima celebración de las selecciones andaluzas, para soliciar al nuevo Gobierno que se comprometa con una política "con mirada de niñez".

En la investigación de Save The Children, llamada 'El coste de la crianza en 2022', se comprueban diferencias entre las comunidades autónomas. Así, por poner un ejemplo, el coste medio de la crianza en Andalucía baja hasta los 641 euros por mes al tiempo que en Cataluña incrementa a 819 euros. Esto se traduce en que criar a un hijo en Cataluña es hasta un 27,8% mucho más costoso que en Andalucía.

Además, se aprecia que el coste de criar a un hijo va incrementando con la edad, pasando de los 556 euros de media para la etapa de 0 a 3 años hasta los 736 euros en la etapa de 13 a 17 años. Según indicó Alexander Elu, esto "choca" con la manera en que se sugieren las ayudas a la crianza, que esencialmente se concentran en la primera niñez.

Respecto a los artículos o servicios mucho más costosos en la cesta de la crianza en España, el informe de Save The Children ubica primeramente la nutrición (que piensa el 17,4% del coste), seguida de la conciliación --que incluye la educación infantil o las extraescolares-- (17,3%), los costos expepcionales --como regalos o vacaciones-- (14,1%), la educación (13,1%) y la vivienda (12,5%).

Además, de los datos se desprende que las partidas de crianza que mucho más han incrementado de precio respecto a 2018, son las socias a los costos corrientes de la vivienda (con un aumento del 53%), los muebles y bartulos (un 30% mucho más) y el ocio y los juguetes (un 25% mucho más).

Según han correcto desde Save The Children, "no es posible que criar a un hijo en España sea un lujo" y que haya familias que deben "seleccionar entre poner una comida saludable en la mesa o poner unas lentes a su hijo".

Ante esta situación, la directiva de Incidencia Social y Políticas de Infancia de Save the Children, Catalina Perazzo, propuso ciertas sugerencias como una exclusiva asistencia universal a la crianza de cien euros por mes para familias con hijos menores de 18 años; la actualización del valor real de los complementos de crianza de familias perceptoras del IMV y también capital bajos; y la reducción del tipo impositivo para pañales y artículos de higiene menstrual.

Más información

El coste de criar un hijo en Catalunya es de 819 euros por mes, un 21,8% mucho más que la media de españa