Una imagen "muy fuerte" con la que viaja a los años 80
SITGES (BARCELONA), 14 Oct.
El directivo Víctor García dirige 'La pequeña de la comunión', una cinta que una parte de la historia de historia legendaria urbana de la 'pequeña de la comunión', con guion del propio realizador, Alberto Marini y Guillem Clua y que se proyecta este viernes fuera de certamen en el Sitges Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya.
En rueda de prensa, García aseguró que el mito de 'la pequeña de la comunión' sirvió como "punto de inicio" para desarrollar un cosmos anclado en los años 80, que daba una atrayente iconografía.
En la película, la personaje principal, tras mudarse a un pequeño pueblo de Tarragona, trata de cuadrar con los jovenes del sitio y parecerse a su mejor amiga, pero una noche en el momento en que van de la disco están sendero a casa una pequeña con una muñeca en la mano, vestida de primera comunión.
García ha remarcado que hablamos de un "imagen realmente fuerte" desde la que han creado la historia interpretada por jóvenes actores que forman parte en el largometraje como Carla Campra, Aina Quiñones y Marc Soler.
La película ha rodado sus exteriores en Corbera d'Ebre (Tarragona), que dijo que no debieron "modificar bastante" para amoldarlo a los años 80.
El escritor de guiones Guillem Clua explicó que la iniciativa le maravilló y le supuso un reto redactar un guion de género, que todavía no había tocado, y ha remarcado que quisieron crear una "mitología propia y muy local" donde se tengan la posibilidad de detectar referentes de los 80 y cierto costumbrismo.
Ha remarcado que han huido de la película fundamentada en el susto, sino buscaron congruencia y crear una mitología mucho más complicada y poliédrica: "Y si la película tiene hijitos, partir de algo sólido", ha subrayado.
En este sentido, el directivo Víctor García ha remarcado que la película deja abierta la puerta a proseguir con un cosmos, pero que eso va a depender del público, y dijo que se ha amado espantar de las sagas construídas por James Wan, más allá de ser entre los referentes del cine de género de hoy.
El productor Edmon Roch ha señalado que fué un "lujazo" ingresar en el cine de género a través de Víctor García y Guillem Clua, y que la intención es hacer una mitología, pero que eso va a depender del público.