Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

El Espai Rambla recibe 911 consultas sobre obras desde junio.

El Espai Rambla recibe 911 consultas sobre obras desde junio.

BARCELONA, 3 de enero. En un claro esfuerzo por mejorar la comunicación y transparencia entre el Ayuntamiento de Barcelona y sus ciudadanos, se ha inaugurado el Espai Rambla, un punto de referencia designado para atender las inquietudes y ofrecer información sobre las obras de transformación de la emblemática Rambla de Barcelona. Desde su apertura el 15 de junio de 2024, este espacio ha recibido la visita de 911 personas, de acuerdo con los datos recientes proporcionados por las autoridades locales.

El propósito fundamental de este Espai Rambla es proporcionar información clara y accesible a los ciudadanos, así como a diversos agentes sociales y económicos implicados. Además, busca abordar las preocupaciones que surgen en torno a la ambiciosa reurbanización de la Rambla, mitigando los efectos colaterales que pueden afectar tanto a residentes como a comerciantes en la zona.

Los visitantes que se han acercado al Espai Rambla, ubicado en el histórico Palau de la Virreina, han realizado diversas consultas. Un 38,68% de las solicitudes se refieren a la movilidad y el transporte público durante el período de las obras. También hay un notable interés en temas de comercio y restauración, que representan el 21,70%, mientras que las preguntas sobre infraestructura turística suman un 2,83%. El restante 35,85% abarca otros ámbitos que evidencian la diversidad de inquietudes de los ciudadanos.

En términos de procedencia de las solicitudes, el 52,83% corresponde a la ciudadanía en general, mientras que un 28,30% proviene de operadores turísticos y un 12,26% de propietarios de establecimientos de restauración. Es relevante mencionar que también se han recibido solicitudes de información de parte de instituciones, quioscos, paradas y hoteles, lo que pone de manifiesto el amplio espectro de interés que genera esta obra monumental.

El Espai Rambla tendrá una duración de operación equivalente al tiempo proyectado para las obras, es decir, 32 meses. Durante este periodo, el equipo de profesionales dedicados al espacio también se encargará de la difusión de la exposición titulada 'La Rambla de sempre, més Rambla que mai'. Esta muestra proporciona una perspectiva visual y educativa sobre la historia del famoso paseo barcelonés y los avances relacionados con la ejecución de las obras y el plan de reurbanización que se está llevando a cabo.