BARCELONA, 13 Dic.
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha proclamado este martes que ve "prematuro realizar hipótesis" sobre los efectos que la reforma del delito de malversación tiene la posibilidad de tener en las causas del 1-O aún atentos de escrito de acusación de la Fiscalía.
Lo dijo al preguntársele si la reforma puede parar la presentación de los escritos de acusación, en afirmaciones a los cronistas en la Ciutat de la Justícia de Barcelona tras conocer la Fiscalía Superior de Catalunya y la Fiscalía Provincial de Barcelona.
Ha replicado que "la actividad del fiscal no es dependiente de la idea del fiscal solo, sino más bien de lo que le demanden los tribunales", y que van a decidir qué llevar a cabo en el momento en que los tribunales les den traslado para enseñar los escritos de acusación.
La causa relacionada con el 1-O que de manera previsible va a llegar antes a este punto es la del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) contra el presidente de ERC en el Parlament y exsecretario general de Vicepresidencia y Economía de la Generalitat, Josep Maria Jové, y el asimismo diputado y exsecretario de Hacienda, Lluís Salvadó.
"Es todavía prematuro y es próximamente por el hecho de que no conocemos los contenidos escritos que finalmente tienen la posibilidad de ser aprobados por el Parlamento. No haré en ningún caso una imaginación de lo que logre suceder ni un pronóstico de lo que logre ser pues los juristas debemos ver el artículo legal, debemos ver hacia dónde ha amado ir el legislador y desde ahí ver qué opciones se sugieren", y asimismo ha descartado apreciar la rebaja de penas por malversación en casos sin ánimo de lucro hasta entender el artículo definitivo.
Por otro lado, al preguntársele por el informe de Amnistía Internacional que concluye que España y Marruecos cometieron crímenes de derecho en todo el mundo el 24 de junio en la valla de Melilla, dijo que no ha leído el informe terminado y que la investigación de la Fiscalía sobre el tema "acabará próximamente".