Òmnium acusa al Estado de "vincular el independentismo al terrorismo"
BARCELONA, 5 Sep.
El Ministerio del Interior ha considerado "legítimo, perfecto y oportuno" infiltrar a agentes policiales en organizaciones independentistas por la situación en Catalunya.
En un informe consultado este lunes por Europa Press y fechado a diez de agosto, el Ministerio responde a la demanda presentada por Òmnium Cultural frente a la Sala Contenciosa Administrativa de la Audiencia Nacional en el mes de julio, informó la entidad en un aviso de este lunes.
El escrito destaca que los agentes "efectúan su tarea en los factores de la regla" y se ajustan a la legislación vigente, entre la que cita la Estrategia Nacional contra el Terrorismo y la Estrategia de Seguridad Nacional.
Cree que en Catalunya "se ha producido crueldad grave y se vió perjudicado tanto el libre ejercicio de los derechos y libertades como la seguridad ciudadana" y que, al esperar modificar la composición territorial del Estado, la actuación de los servicios de información queda legitimada.
En el escrito, el Ministerio relaciona la reivindicación independentista con la comisión de probables hechos delictivos, y resalta la "multimilitancia" de los competidores.
Afirma que la estrategia independentista "se tradujo" en --en sus expresiones-- el llamamiento a formar parte en acciones expresamente ilegales, la participación en manifestaciones no autorizadas y el sabotaje contra instalaciones públicas.
También, el Ministerio asimismo resalta la participación en estas acciones de "un elevado número de condenados o procesados", y que ello forma un factor común que no puede ser ignorado.
El presidente de Òmnium Cultural ha lamentado que "hay un plan de Estado para vincular el independentismo al terrorismo", según un aviso de este lunes de la entidad.
Ha acusado al Ministerio del Interior de "inventarse prácticas violentas inexistentes" y ha instado a la ciudadanía a manifestarse por la Diada.
La demanda de Òmnium presentada frente a la Audiencia Nacional relató que un agente de la policía nacional estuvo militando a lo largo de un par de años en el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (Sepc), un colectivo vecinal y un 'casal habitual y que agentes policiales "procuraron capturar" a un componente del Jovent Republicà.