BARCELONA, 23 Ago.
La Conselleria de Justicia de la Generalitat ha actualizado y ampliado el Censo de Simbología Franquista del Memorial Democràtic, lo que permitió acabar que "mucho más de media parta de los elementos franquistas registrados en Catalunya fueron intervenidos", conforme han explicado en un aviso este martes.
En 2010, Catalunya creó este censo que relaciona la simbología franquista por tipología y el estado en el que se ha intervenido, y la Generalitat explicó que la mayor parte de símbolos franquistas del censo son placas de vivienda, monumentos, inscripciones, relieves o tumbas, por ejemplo.
En total se detectaron 3.934 elementos, y se intercedieron el 65,3% de ellos: 2.056 fueron retirados de la vía pública y 417 perturbados o reinterpretados.
Asimismo, desde 2019, el Censo se está ampliando a fin de que asimismo se recojan símbolos de ayuntamientos de entre 3.000 y diez.000 pobladores, lo que permitió advertir 287 elementos nuevos.
La consellera de Justicia, Lourdes Ciuró, explicó que "las políticas públicas de memoria deben ser útil para trasmitir la historia que padeció el país", y ha añadido que el anteproyecto de ley de memoria democrática instara a que, una vez aprobada la regla, se deberá sacar toda la simbología franquista en el período de un par de años.