• sábado 25 de marzo del 2023

El Govern aprueba el 87% de la ideas que impulsa en el Parlament desde la salida de Junts

img

   PSC y Junts se asocian para cambiar una ley sin ERC y los republicanos pierden 4 peticiones contra el Govern

   BARCELONA, 2 Ene.

   El Govern a solas de ERC consiguió sacar adelante el 87,5% de las ideas legislativas que impulsó en el Parlament desde la salida de Junts del Ejecutivo catalán en el mes de octubre, entre aquéllas que se tienen dentro tres peticiones, 2 decretos ley y un emprendimiento de ley, y la Cámara catalana solo le ha tumbado un emprendimiento de ley.

   Específicamente, el pleno del Parlament rechazó un emprendimiento de ley del Govern, el del Plan estadístico de Catalunya 2023-2028, que se votó en pleno algunas semanas una vez que Junts saliera del Ejecutivo, y que solo contó con el 'sí' de ERC, la abstención de Junts y CUP y el voto en oposición a PSC, Vox, comuns, Cs y PP.

   Esta activa no se mantuvo en el tiempo, puesto que el Govern de los republicanos --que tiene el acompañamiento de 33 miembros del congreso de los diputados-- logró que el hemiciclo convalidase los decretos ley de concesión de un suplemento de crédito a los Presupuestos de 2022 para acrecentar en 376 millones el gasto en salud y el de medidas urgentes de estabilización de la función pública, que asimismo se gestionará como emprendimiento de ley.

   El decreto para acrecentar el presupuesto de salud se llevó a votación tras agotar la fecha límite para convalidarse, pero al final prosperó con el acompañamiento de PSC, ERC, Junts, comuns y Cs, el 'no' de Vox y CUP y la abstención del PP.

   El decreto de medidas para la estabilización de la función pública asimismo salió adelante merced a los votos de ERC, comuns y Cs, si bien con la abstención de PSC, Junts, Vox y PP, y el voto en oposición a la CUP.

   Las peticiones impulsadas por ERC sobre hidrógeno verde, violencias sexuales y memoria histórica tampoco tuvieron inconvenientes para ser aprobadas en la Cámara catalana, puesto que solo hallaron oposición y abstenciones entre los conjuntos de Vox, CUP, PP y Cs.

   No obstante, el pleno aprobó 4 peticiones --2 de Junts, una de comuns y una de PSC-- críticas con la tarea del Ejecutivo catalán, entre aquéllas que resalta la petición de los de Laura Borràs para constatar la "pérdida de seguridad" de la mayor parte que invistió al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que prosperó con los votos de PSC, Junts, CUP y comuns, al paso que ERC, Cs y PP votaron en contra, y Vox optó por no votar.

   En otra petición, los socialistas demandaban censurar al conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, por su administración adelante de la Conselleria, que salió adelante con los 'síes' de PSC, Vox, Cs y PP, la abstención de Junts y comuns, y los votos en oposición a ERC y los 'cupaires'.

   Junts asimismo impulsó una petición en pos de la Ronda Norte, famosa como Cuarto Cinturón, que pertence a los proyectos que sobrevuela las negociaciones de los Presupuestos de 2023 --PSC lo pone como condición y Junts se expone conveniente, al tiempo que los comuns lo rechazan--.

   Esta petición de Junts terminó prosperando merced a los votos en pos de PSC, Junts, Vox, Cs y PP, y con el rechazo de ERC, CUP y comuns.

   El pleno asimismo declaró el "fracaso de la administración" de la Conselleria de Acción Climática de la Generalitat frente a la crisis energética tras salir adelante una petición de los comuns, que contó con el respaldo de todos y cada uno de los conjuntos salvo el de ERC y PP, que votaron en contra.

Más información

El Govern aprueba el 87% de la ideas que impulsa en el Parlament desde la salida de Junts