Garriga y Vilagrà llaman a cambiar reacciones lingüísticas para aumentar la utilización del catalán
BARCELONA, 14 Mar.
La consellera de Cultura de la Generalitat, Natàlia Garriga, anunció que el Govern recobra y actualiza el personaje de la 'Queta' --una boca saltadora que en 2005 se promocionó en la campaña 'Dóna corda al català'--, en una exclusiva idea para promover la utilización popular del catalán y que incluye los "varios acentos" que hay en la Catalunya de hoy.
Lo explicó en un acto este martes en el Palau Robert de Barcelona anunciado por la actriz Natalia Sánchez para publicar la campaña 'Provem-ho en català. Molt per parlar, molt per viure'.
Garriga ha señalado que en su día este personaje era "solo una voz, solo una forma y representaba solo una forma de ver", y que esta 'Queta' actualizada visualizará la variedad de hoy.
A diferencia de la de 2005, a esta novedosa 'Queta' "ahora no se debe ofrecerle cuerda, por el hecho de que va con un botón"; tiene piernas y brazos, con lo que se la edita, y representa múltiples individuos de la vida diaria de Catalunya.
Garriga ha añadido que la intención es interpelar a la sociedad para comenzar las diálogos en catalán y no mudar al español en el día a día: "La primera era una 'Queta' indudablemente con un solo acento o con menos acentos; en este momento disponemos una sociedad con varios acentos y lo que deseamos es que se sienta representada".
La consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, ha llamado a charlar en catalán en las distintas ocasiones del día a día, ha pedido que "todo el planeta se implique" en este propósito y ha reafirmado el deber del Govern con las cien medidas transversales aprobadas para promover la utilización del catalán.
El secretario de Política Lingüística del Govern, Francesc Xavier Vila, ha lamentado que los catalanes han "ido interiorizando que en ocasiones no previstas frente extraños que se sospecha que no tienen idea charlar catalán" se pasan a charlar en español, y solicita revertir este accionar por el hecho de que para estudiar una lengua lo más esencial es la interacción con la gente, según él.
Este martes se han anunciado los cinco primeros individuos de 'Queta' en un vídeo, que se refieren a distintas ámbitos de la sociedad catalana de hoy: el ocio y la juventud ('Queta' bailando en la disco); el deporte ('Queta' futbolista); la restauración ('Queta' vendedora de comida); la compañía ('Queta' realizando una presentación tecnológica) y los servicios públicos ('Queta' manejando un autobús).
Además, la campaña tiene una canción cantada por Oriol de Ramon y Xavier Coca (The Tyets), Kelly Isaiah (del conjunto Koers), y Sandra Monfort, Clara Fiol y Selma Bruna (Marala Trio).
También tiene una página con elementos lingüísticos, que se puede preguntar desde este martes; y, según ha adelantado Garriga, la campaña prevé recorrer diversos puntos de Catalunya, desde octubre se promocionará en las academias catalanas y el próximo año va a entrar en todos y cada uno de los departamentos del Govern.
La campaña está pensado que dure por lo menos un par de años, a lo largo de los que se van a ir presentando novedosas 'Quetas' adaptadas --como la 'Queta' del ámbito sanitario, la que juega a juegos para videoconsolas o la estudiante--.