• martes 28 de marzo del 2023

El ICF renuncia a la ficha bancaria: "Si el Govern desea realizar algo no va a ser vía ICF"

img

El Banco de España desechó en el mes de febrero la solicitud del centro de conseguir la licencia

BARCELONA, 21 Jul.

El asesor encargado del Institut Català de Finances (ICF), Jordi Òliva, ha sostenido este jueves que la entidad renuncia a la ficha bancaria pues no la precisa y, sobre el emprendimiento de banco público catalán, aseguró: "Si el Govern desea realizar algo no va a ser vía ICF".

Lo dijo en una rueda de prensa para llevar a cabo cómputo de la actividad del primer semestre, en el que ha formalizado 179,8 millones de euros en préstamos y acredites a 234 trabajadores autónomos, pequeñas y medianas empresas, compañías y entidades.

Òliva explicó que hay otras alternativas que se están explorando y dijo que no es que el Govern no desea llevar a cabo un banco catalán, sino el ICF es un banco público de promoción y, como tal, no le es necesario ficha bancaria.

Ha explicado que había un emprendimiento de ficha bancaria para tener depósitos pero ha insistido en que a la entidad no le es necesario, y ha recordado que el Banco de España mantuvo que era incompatible la actividad bancaria habitual con la actividad de banca de promoción.

"En base a esto sí que se realizó un recurso para comprender la letra pequeña y las apps y la normativa, y no por que haya ningún enfrentamiento. Creo que este tema va a quedar terminantemente desechado por el ICF", ha añadido.

El Banco de España desechó en el mes de febrero la solicitud del ICF de conseguir licencia bancaria, según fuentes de la Conselleria de Economía y Hacienda, por ciertos temas "profesionales" y por carecer de un informe conveniente de la Comisión Europea que solicita el Banco Central Europeo (BCE) para gestionar esa licencia.

En su instante, la Conselleria estimó que las causas profesionales aducidos correspondían a divergencias interpretativas resolubles y aseguró que el propósito del Govern proseguía siendo tener un banco público catalán.

A partir de ahí, explicaron que si bien procuraban lograrlo consiguiendo la licencia bancaria, comenzaban a estudiar "otras vías elecciones".

Fue en el mes de marzo de 2021 en el momento en que el ICF presentó al Banco de España la petición formal para conseguir la licencia, siendo la "primera" entidad financiera pública en llevar a cabo esta solicitud.

En abril del mismo año se aprobó un convenio de Govern por el que se autorizaba al ICF a constituir la sociedad ICF Banc y se aprobaron sus estatutos.

Más información

El ICF renuncia a la ficha bancaria: "Si el Govern desea realizar algo no va a ser vía ICF"