• viernes 31 de marzo del 2023

El independentismo memora este sábado el 5 aniversario del 1-O en medio de una crisis del Govern

img

Partidos y entidades van a coincidir en la concentración del Consell de la República

BARCELONA, 1 Oct.

El independentismo conmemorará este sábado el quinto aniversario del referéndum del 1-O de 2017 en medio de una crisis del Govern y en un tiempo de división del movimiento conveniente a la independencia.

La día va a estar marcada por el choque entre ERC y Junts una vez que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, cesase al ahora exvicepresidente Jordi Puigneró al no haberlo informado de que su partido le propondría someterse a una cuestión de seguridad.

Ante este cese, la Ejecutiva de Junts acordó ofrecer margen hasta el domingo para negociar con Aragonès la concreción de los puntos que cree que se están infringiendo del pacto del Govern antes de dejar a cargo de la militancia del partido la resolución de si salir o no del Ejecutivo en una solicitud que se festejará el 6 y 7 de octubre.

Así, los actos de conmemoración del 1-O se festejarán en la mitad del período que dió Junts para examinar esta negociación, con lo que probablemente a lo largo del día haya contactos entre los asociados de la coalición.

El independentismo siempre y en todo momento ha reivindicado que el 1-O fue viable merced a la unidad entre Govern, Parlament, partidos y entidades, al lado de la movilización de la ciudadanía, una unión que en estos cinco años se fué desintegrando hasta llegar a la situación de hoy.

Un lustro después, el movimiento independentista encara el aniversario del 1-O totalmente dividido: el Govern está cerca de la fractura, los partidos --ERC, Junts y la CUP-- tienen tácticas distintas para seguir en el desarrollo soberanista, e inclusive la ANC y Òmnium tomaron rumbos diferentes.

De hecho, uno de los más importantes fundamentos de esta desunión es la carencia de una lectura y un análisis compartido de lo que significó el 1-O y sobre de qué forma seguir hacia la independencia desde entonces, que ha impedido que haya un plan conjunta como sí hubo en 2017.

La desunión de hoy ahora se exhibió en la Diada del 11 de septiembre, donde el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y ERC no formaron parte de la manifestación convocada por la ANC, y el único acto en el que estuvieron todos y cada uno de los actores independentistas de forma conjunta fue el que festejó Òmnium.

Pese a que en las últimas semanas la división se ha profundizado aún mucho más, en la conmemoración del 1-O sí que va a haber un acto unitario, que va a ser la concentración convocada por el Consell de la República con la colaboración de Òmnium, ANC, AMI, la Intersindical y la Cambra de Comerç de Barcelona, que se festejará a las 17.00 horas en el Arc de Triomf de Barcelona bajo el lema 'Defendamos el 1-O. Ganemos la independencia'.

A la concentración asistirán líderes de los partidos independentistas, tanto de ERC --que sí que asistirá a este acto a pesar de que no fue a la manifestación de la Diada--, Junts y la CUP.

En el acto intervendrán los 2 máximos representantes institucionales en el momento en que se llevo a cabo el 1-O: va a abrir el acto la que en 2017 era presidenta del Parlament Carme Forcadell y lo va a cerrar el que era presidente de la Generalitat Carles Puigdemont.

Asimismo, procurarán reproducir la imagen de unidad entre políticos y sociedad civil: a un lado del ámbito van a estar los representantes institucionales y de los partidos, y en el otro los de la sociedad civil estructurada.

La crisis del Govern ha causado que varios de los actos previstos para este sábado se hayan replanteado, como ha pasado con el acto institucional ordenado por la Generalitat, que debía tener la participación de todos y cada uno de los consellers pero dada la situación entre los asociados del Ejecutivo al final decidieron volver a pensar el acto y se limitará a una declaración institucional de Aragonès en el Palau de la Generalitat.

Otro acto que se ha reformulado es el que organiza Òmnium: su intención era realizar una foto conjunta de todos y cada uno de los actores del independentismo para enseñar la transversalidad del movimiento, como ahora hicieron en 2021, pero lo han cambiado y a las 12.30 en los Jardins de la Sedeta de Barcelona la Junta Directiva de la entidad, encabezada por Xavier Antich, va a hacer una declaración para posicionarse frente al instante de hoy.

La ANC asimismo ha convocado una acción reivindicativa en la plaza Sant Jaume que va a consistir en alzar un "muro de urnas" para visibilizar que, a su juicio, las instituciones se han distanciado del orden del 1-O, al paso que la CUP va a hacer el acto 'Defendamos el 1 de octubre, defendamos la independencia' con la participación de representantes de formaciones independentistas de Irlanda del Norte, Córcega, Quebec, y Escocia.

Los actos conmemorativos del referéndum del 1-O empezarán este viernes por la tarde con el acto que festejará ERC a las 19.00 en La Ràpita (Tarragona) con la intervención de ciertos de sus primordiales líderes, como el líder del partido, Oriol Junqueras, y la asesora general, Marta Rovira.

Además, en la vigilia del 1-O, el Consell de la República conmemorará la ocupación de las academias que hubo en 2017 con un acto telemático en el que conectarán con múltiples academias en las que hubo cargas policiales y con presentes de esa día.

Más información

El independentismo memora este sábado el 5 aniversario del 1-O en medio de una crisis del Govern