Los costos de vivienda, con un incremento del 22,6%, fueron los que mucho más subieron
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Catalunya subió un diez,2% en el mes de agosto en relación a un año antes, 0,1 puntos menos del registrado en el mes de julio, y la tasa intermensual medró en un 0,3%, según datos hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el grupo de España, el IPC subió un diez,5% en el mes de agosto con relación al mismo mes de 2021, tres décimas inferior a la del mes previo; la tasa de variación por mes fue del 0,3%, y la inflación subyacente se situó en el 6,4%; 0,3 puntos mucho más que en el mes pasado.
La tasa interanual de Catalunya se ubica bajo la media en España (diez,5%), que por arriba está dirigida por Castilla-La Mancha (12,6%), Asturias (diez,6%), Galicia (11%) y Cantabria (diez,1%).
Los costos que mucho más subieron en el mes de julio en Catalunya en relación a un año atrás fueron, con gran diferencia, los de Vivienda (22,6%), seguidos de los de Alimentos y bebidas no alcohólicas (12,1%) y Transporte (11,3%), tal como de los de Vestido y Calzado (9,3%).
Subieron en menor medida los costes de Hoteles, cafés y sitios de comidas y Menaje (7,3%), Ocio y cultura (4,6%), Bebidas alcohólicas y tabaco (4,1%), Otros (3,6%), Medicina (1,9%) y Enseñanza (1,5%), al paso que los de Comunicaciones (-2,3%) son los únicos que bajaron.
En datos intermensuales en relación a julio, la mayor subida fue asimismo la de los costos de Vivienda (11%), seguida de Alimentos y bebidas no alcohólicas (8,8%) y Transporte (8,5%), al tiempo que la mayor caída de costos la registró Vestido y Calzado (-9,9%).
El IPC de agosto medró sobre ámbas cantidades en todas y cada una de las provincias catalanas en relación a agosto de 2021, con el mayor incremento en Lleida (13,1%), seguida de Tarragona (11,8%), Barcelona (diez,7%) y Girona (diez,1%).
Con en comparación con mes de julio, los costes subieron un 0,7% en Barcelona, un 0,6% en Girona y un 0,2 en Tarragona, al tiempo que en la provincia de Lleida redujeron levemente un 0,1%.