Damiano Michieletto protege que la comedia se utiliza para charlar de la condición humana
BARCELONA, 14 Sep.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona va a abrir el 21 de septiembre la temporada 2022-2023 con la ópera bufa 'Don Pasquale' de Gaetano Donizetti, con la dirección escénica de Damiano Michieletto, quien ha defendido que la comedia se utiliza para charlar de la peculiaridad humana.
En rueda de prensa este martes, Michieletto ha asegurado que en la comedia se charla del humano, de "cosas pequeñas y que tienen la posibilidad de parecer estúpidas, pero que importan".
La ópera original de 'Don Pasquale' es una historia cómica sobre el accionar desmedido de un hombre en el crepúsculo de su historia y una crítica al contexto social y cultural del siglo XIX, donde los vicios trasnochados chocaban con una sociedad que modificaba a gran velocidad, aparte de una defensa de la emancipación femenina.
La producción de Michieletto, que se va a poder ver hasta el 9 de octubre, tiene una escenografía de Paolo Fantin y un empleo de elementos como el croma, aportado por Roland Horvath, que ubica la acción en un marco mucho más abstracto que natural con una composición minimalista.
Michieletto ha subrayado que ha soñado un espacio "íntimo", conformado por la vivienda de Don Pasquale, que cambia radicalmente con la llegada de Norina como un sunami y que lo realiza quedar descolocado.
El directivo de escena ha subrayado que este "drama bufo" de 'Don Pasquale' se prueba nuestra vida humana que "tiene la posibilidad de tener la alegría por la mañana y de noche estar triste sin saber la razón".
Michieletto ha remarcado que ha amado ofrecer espacio al elemento mucho más entretenido de la obra, sin olvidar la parte melancólica de Donizetti, y que en todos y cada uno de los individuos ha amado dotarlos de "blanco y negro".
El directivo musical del Liceu, Josep Pons, ha remarcado que esta ópera es la "culminación del bel canto" con una orquestación considerablemente más creada, y aseguró que en la música converge el carácter bufo y el lírico, de esta manera que sucede en escena.
El doble reparto de 'Don Pasquale' provoca que el personaje personaje principal esté defendido por Carlos Chausson y Alessandro Corbelli, el del Dottor Malatesta por Andrzej Filonczyk y Carles Pachón, Ernesto por Xabier Anduaga y Santiago Ballerini y Norina por las catalanas Sara Blanch y Serena Sáenz.
Tanto Sara Blanch como Serena Sáenz han subrayado que el de Norina es un personaje riquísimo y teatral, con un punto de modernidad, que a nivel vocal es muy complacido para una artista.
'Don Pasquale' inaugura la segunda temporada en la celebración del 175 aniversario del Liceu y es el pistoletazo de salida de una programación que pone el foco en las considerables voces de todo el mundo y en el talento local.