En un evento reciente celebrado en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, se presentó el ambicioso proyecto del Museu Carmen Thyssen Barcelona, que ocupará el histórico edificio de los antiguos cines Comedia. El alcalde Jaume Collboni, junto a la baronesa Thyssen y Jaume Sabater, CEO del fondo Stoneweg, revelaron que la apertura de este centro cultural no se anticipa antes de 2027, un plazo que ha generado expectativas en la comunidad artística y cultural de la ciudad.
Collboni, en su intervención, hizo hincapié en que iniciativas como esta marcan el regreso de una "Barcelona de la ambición cultural" que no se impone límites en sus objetivos. El alcalde elogió la aportación de Carmen Thyssen al mundo del arte, describiéndola como una de las coleccionistas más destacadas a nivel global, lo que subraya la importancia del museo no solo para la ciudad, sino para el ámbito cultural internacional.
Por su parte, Jaume Sabater explicó que, antes de iniciar cualquier obra, es necesario gestionar las licencias pertinentes para este proyecto. Subrayó que debido a su magnitud y relevancia, no se prevé que el museo comience a funcionar hasta bien entrado el año 2027. Este retraso ha sido un tema recurrente en proyectos culturales en España, pero todos los presentes parecían concordar en la relevancia del enfoque a largo plazo.
La baronesa Thyssen compartió su visión sobre el museo, resaltando que será un verdadero centro cultural del siglo XXI, con un enfoque especial en la pintura catalana de los siglos XIX y XX y con exposiciones temporales que prometen ser impactantes. Afirmó que el museo contará con "obras maravillosas" que enriquecerán la oferta cultural de la ciudad y atraerán a visitantes de todo el mundo.
Además, Thyssen evocó recuerdos de su pasado al mencionar que solía visitar el antiguo cine Comedia, donde disfrutaba de películas, incluso las protagonizadas por su difunto esposo, el actor Lex Barker. Con un tono nostálgico, expresó su evolución personal como coleccionista de arte, haciendo hincapié en que “los pintores no han pintado para una sola persona, sino para la Humanidad”, una afirmación que refleja su profunda conexión con el arte y su propósito, que va más allá de lo personal.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.