La iniciativa solo tiene el aval del PP y la abstención de Vox y Cs
BARCELONA, 30 Sep.
El pleno del Parlament del Debate de Política General (DPG) ha rechazado este viernes una iniciativa del PP para instar al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, a someterse en el período de un mes una cuestión de seguridad.
La idea se ha rechazado con tres votos en pos del PP y 114 contra el PSC, ERC, Junts, CUP y comuns, al paso que Cs y el PP se han abstenido.
La iniciativa solicitaba esta cuestión de seguridad para "entender si el presente Govern tiene los apoyos precisos para seguir dirigiendo la acción política y de la administración de la Generalitat", y mantenía que el presidente y su Ejecutivo no tiene la seguridad de la mayor parte parlamentaria que dejó su investidura.
Añadía que "las desconfianzas mutuas entre los partidos que constituyen el presente Govern de la Generalitat y la sepa de un programa y de proyectos recurrentes y compartidos entre los asociados del gobierno y sus asociados parlamentarios causan una esencial crisis política" en Catalunya que desemboca en una parálisis institucional, según el artículo rechazado.
El pleno ha descartado instar a Aragonès a someterse a esta cuestión de seguridad en medio de una crisis entre ERC y Junts, una vez que el líder de Junts en la Cámara, Albert Batet, propusiera al presidente del Govern someterse exactamente a una cuestión de seguridad si no específica de qué forma prevé cumplir el acuerdo de Govern.
Aragonès descartó esta oportunidad en la primera sesión del DPG el martes: "No voy a entrar en ningún juego que produzca inestabilidad a las instituciones", advirtió el jefe del Ejecutivo, que el miércoles decidió cesar a su ahora exvicepresidente, Jordi Puigneró, por no haberlo informado de que Junts propondría la cuestión de seguridad.
El cese de Puigneró llevó a Junts a convocar a su Ejecutiva para elegir de qué forma seguir y, tras una deliberación de una nueve horas este jueves, decidió ofrecer un margen a Aragonès hasta el domingo para negociar y después convocar a sus bases a una solicitud el 6 y 7 de octubre sobre la permanencia del partido en el Govern.
Al margen de la crisis entre ERC y Junts, la CUP --que apoyó la investidura de Aragonès al lado de los 2 asociados del Govern-- ha anunciado una petición que se votará en el pleno de la semana próxima que solicita que el presidente se someta a una cuestión de seguridad.