• viernes 31 de marzo del 2023

El Parlament solicita un impuesto sobre enormes embarcaciones y repudia limitar la llegada de cruceros

img

ERC y Junts votan diferente en el punto sobre la restricción de la llegada de cruceros

BARCELONA, 30 Jun.

El Parlament ha aprobado este jueves instar al Govern a hacer un impuesto sobre las emisiones portuarias de enormes embarcaciones antes que concluya este año pero ha rechazado limitar la llegada a los puertos catalanes de cruceros y cruceristas, en especial los de tránsito -con una duración de menos de 8 horas--.

En una petición impulsada por los comuns, este conjunto, ERC, Junts y la CUP han votado en pos de la creación del impuesto sobre enormes embarcaciones, al que se han contrario el resto salvo el PSC-Units que se ha abstenido, al tiempo que los asociados del Govern se han dividido en la votación sobre la restricción de la llegada de cruceros: ERC, CUP y comuns lo han apoyado, y Junts, PSC-Units, Vox, Cs y PP no.

En preciso, este punto solicita al Govern impulsar adjuntado con el Estado y las gestiones locales y portuarias pertinentes, un convenio para regular las llegadas en los primordiales puertos de Catalunya con la meta de entablar un límite a la llegada de cruceros y cruceristas, singularmente los de tránsito, que garantice "una reducción importante del encontronazo ambiental, la polución y la masificación turística" y una reducción de las estancias inferiores a un día y la apuesta por un turismo de sobra durada y respetuoso.

El diputado de los comuns Lucas Ferro ha constatado que la Ley de Cambio Climático ahora contempla la creación de un impuesto sobre enormes embarcaciones y ve primordial asegurar un modelo turístico sostenible desde el criterio ambiental, económico y vecinal: "Menos cruceros y menos estancias relámpago en nuestras ciudades. No somos ciudades de emplear y tirar".

Desde el PSC-Units, el diputado Juan Luís Ruiz ha defendido la necesidad de sumar al impuesto a las considerables embarcaciones la necesidad de invertir a fin de que haya flotas mucho más sostenibles, aparte de avisar de que implementarlo podría perjudicar a la competitividad de los puertos catalanes, y ha circunscrito la restricción de llegada de cruceros a los que sean de tránsito.

El diputado de la CUP Dani Cornellà ha apoyado la creación del impuesto y la restricción de la llegada de cruceros, pero ha cuestionado la presencia de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) por el hecho de que, a su juicio, lo que se debería realizar es trabajar para la desaparición de los turismos; pacificar las ciudades; crear redes de ferrocaril; apostar por el transporte público y promover el ir caminando en las ciudades.

Por una parte de Junts, la miembro del congreso de los diputados Cristina Casol ha reconocido el encontronazo positivo de las ZBE en Barcelona pero opina que debería haberse aplicado de manera "mucho más racional y progresiva", y ha defendido la necesidad de regular con método y no limitar la llegada de cruceros tal como de buscar el aumento de las estancias en puerto base.

Para el diputado de ERC Ernest Maragall, la petición de los comuns es un punto de partido en el que se va a deber "reforzar, trabajar, elegir y gobernar aquí y en Barcelona", y tras garantizar que no desean instalarse en la protesta y en la gesticulación, ha llamado a sumar sacrificios en la defensa del interés general.

El diputado de Vox Antonio Ramón López ha criticado el contenido de la petición por el hecho de que representa "puro clasismo contra las familias que no tienen la posibilidad de comprarse un turismo nuevo, contra los trabajadores que viven en a periferia y contra la industria turística, que da de comer a cientos de familias".

"Cuesta ver estas en estas imposiciones un plan de pelea contra la polución y semeja considerablemente más un plan contra el campo que decreta el decrecimiento y daña la localidad", ha recalcado la miembro del congreso de los diputados de Cs Marina Bravo, que ha constatado que se opusieron a impulsar un nuevo impuesto a las considerables embarcaciones a lo largo de la tramitación de la Ley del Cambio Climático

Otro puntos de la petición que ha salido adelante es el reconocimiento del Parlament del encontronazo positivo de las ZBE como herramienta de consenso para la protección de la salud pública y la calidad del aire frente al tráfico privado tal como el acompañamiento para desplegarlas en todos y cada uno de los ayuntamientos de sobra 20.000 pobladores.

Además, se emplaza al Govern a enseñar al campo turístico y a los conjuntos, antes que concluya este año, el llamado 'Deber Nacional por un Turismo Responsable', que debe derivar en el impulso para enseñar la novedosa ley de turismo de Catalunya en 2023.

Más información

El Parlament solicita un impuesto sobre enormes embarcaciones y repudia limitar la llegada de cruceros