• sábado 25 de marzo del 2023

El Parlament sostiene a los aconsejes de Borràs esperando de un convenio para solucionar su situación

img

BARCELONA, 6 Sep.

Los seis aconsejes socios a la Presidencia del Parlament y nombrados por la líder de Junts, Laura Borràs, antes de ser suspendida como presidenta de la Cámara catalana proseguirán haciendo un trabajo para el Parlament esperando de que haya un convenio sobre de qué forma arreglar su situación.

Fuentes parlamentarias han informado de que la Mesa de este martes intentó este tema y que se puso de manifiesto que estas seis personas se meritan "un trato cuidadoso", puesto que están en una situación no resuelta.

"Lo vamos a tratar con las connotaciones políticas que comporta", han explicado exactamente las mismas fuentes, en tanto que el cargo de presidenta en funcionalidades lo muestra en este momento la vicepresidenta primera del Parlament, Alba Vergés (ERC).

Han concretado que se trasladará a la Mesa el resultado de lo que se resuelva sobre estas seis personas, y asimismo han detallado que no hay un período predeterminado para solucionar la situación.

La Mesa vió un escrito de Cs que solicita el cese de estos seis aconsejes nombrados por Borràs, pero lo han desechado por el hecho de que "unicamente se cesan si hay cese del cargo", esto es, de la Presidencia del Parlament, que no fué cesada sino más bien suspendida.

Por tanto, estos seis aconsejes de Borràs prosiguen "en activo", puesto que se causó una suspensión temporal, frente a la apertura de juicio oral a Borràs en el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) por presunto estafa en 18 contratos menores en el momento en que dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC).

La Mesa vió un escrito de la presidenta de la Comisión de Cultura del Parlament, Dolors Sabater (CUP), que explicaba por qué razón suspendió la sesión del 27 de julio al "no darse las condiciones técnicas" que dejaban la participación telemática del diputado de Junts Lluís Puig, que radica en Bélgica, puesto que la resolución de la Mesa para aceptar su participación aún no les había llegado formalmente.

La Mesa vió este escrito, pero no debe realizar solamente por el hecho de que ahora acreditaron que Puig logre formar parte y votar telemáticamente en las comisiones del Parlament, conforme han recordado exactamente las mismas fuentes.

El órgano rector de la Cámara asimismo vió 2 sentencias del Tribunal Constitucional (TC) sobre la resolución de la Mesa del 8 de octubre de 2018 sobre el voto telemático del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, que radicaba en Bélgica.

El TC acepta el recurso de amparo anunciado en su instante por el PSC y desecha el anunciado por Puigdemont que demandaba poder votar telemáticamente, pero estas resoluciones no tienen efectos jurídicos por el hecho de que en este momento hay otra Mesa diferente.

Más información

El Parlament sostiene a los aconsejes de Borràs esperando de un convenio para solucionar su situación