En un movimiento que revela el enfoque del Parlament respecto a la inmigración, se ha instado a la Generalitat a solicitar al Gobierno central el traspaso de competencias en políticas de inmigración. Esta decisión fue respaldada por varios partidos, incluidos PSC-Units, Junts, ERC, Comuns, CUP y AC, mientras que PP y Vox se opusieron rotundamente a la medida.
Esta solicitud se enmarca dentro de una moción promovida por los Comuns, centrada en la implementación de políticas antirracistas. En la sesión del pleno celebrada el pasado jueves, se aprobó también un segundo punto que requiere al Govern catalán establecer un programa de acogida integral que se espera esté operando para 2026. Este programa está diseñado para ser descentralizado y focalizado en el bienestar de las personas, alineándose con las sugerencias de organismos internacionales dedicados a la gestión de asilos.
Adicionalmente, el pleno ha decidido solicitar al Ejecutivo de Salvador Illa que refuerce las herramientas actuales de denuncia que tiene la Inspección de Trabajo, enfocándose en combatir el racismo y la explotación laboral. Esto, se argumenta, es esencial para asegurar oportunidades de ascenso social y fomentar la inclusión económica de las comunidades que enfrentan discriminación racial.
En otro aspecto de la moción de los Comuns, se ha aprobado desarrollar mecanismos destinados a prevenir y erradicar los discursos de odio que proliferan en plataformas digitales, los medios de comunicación y redes sociales. Este punto también incluye una campaña de sensibilización, aunque recibió el rechazo de los mismos partidos que se oponen a las iniciativas anteriores, es decir, PP, Vox y AC.
Por otra parte, el Parlament dio luz verde a otra moción presentada por PSC-Units que aborda la relevancia del arte y la cultura dentro del sistema educativo. Esta propuesta solicita al Govern llevar a cabo el programa de mejora cultural previamente aprobado en febrero, así como fomentar proyectos que resalten el patrimonio cultural catalán en escuelas e institutos.
Finalmente, se ha instado al Gobierno a poner en práctica el Plan Nacional del Libro y la Lectura, prestando particular atención a las medidas que promuevan el uso del catalán. También se ha solicitado la implementación de la Carta de las Artes en la Educación, al tiempo que se fomenta la colaboración con la Federació d’Ateneus de Catalunya y otras entidades del ámbito cultural, con el fin de enriquecer la oferta cultural disponible en los centros educativos de la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.