El paro subió en Catalunya en 3.310 personas a lo largo del mes de julio ( 0,98%), tras reducir un 2,86% en el primer mes del verano, y el total de desempleados se ha ubicado en los 341.391.
Según informó este martes el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el paro ha bajado en 66.923 personas en relación a julio de hace un año (-16,39%) en Catalunya.
En el grupo de España, el número de parados registrados en las áreas de trabajo de los servicios públicos de empleo ha incrementado en 3.230 desempleados en el mes de julio ( 0,11%) con en comparación con mes previo, hasta un total de 2.883.812 parados, la cifra mucho más baja en un mes de julio desde 2008.
En relación a junio, el paro registrado se ha achicado en ocho las comunidades autónomas, con Cantabria adelante (-2,5%), seguida de Asturias (-2,43%), Comunitat Valenciana (-0,84%) y Galicia (-0,77%).
En relación a julio de 2021, el número de desempleados se ha achicado mucho más en Balears (-33,7%), Madrid (-25,4%) y Castilla y León (-20,68%).
Por sexo, las mujeres representan el 57,95% de los parados en Catalunya este mes de julio, con un total de 197.828 desempleadas, al tiempo que los hombres suponen el 42,05%, con 143.563.
La única provincia catalana donde el paro ha bajado en relación a junio fué Lleida, con 59 desempleados menos (-0,33%).
Por su lado, en Barcelona el paro aumentó en 2.912 personas ( 1,17%), en Girona en 365 personas ( 1,19%) y en Tarragona en 92 personas ( 0,23%).
En términos interanuales, bajo en todas y cada una, con un -16,73% en Barcelona, un 16,07% en Girona, un 15,8% en Tarragona y un 13,38% en Lleida.
LOS SERVICIOS LIDERAN LA SUBIDA
Los servicios fueron el ámbito que ha dirigido la subida del paro en Catalunya en el mes de julio, con 3.038 parados mucho más en relación a junio, seguidos de la industria, con 330 mucho más, y la construcción, con 176 mucho más.
En esta ocasión la agricultura fué el ámbito que ha incrementado menos el número de parados, con 167 desempleados mucho más, sin contar esos sin empleo previo, que han disminuido el número de parados 301 personas.
AUMENTA LA CONTRATACIÓN
En el mes de julio se han registrado 282.489 contratos en Catalunya, lo que piensa un incremento de 1.515 (0,54%) en relación a junio, de los que 129.542 son sin definir y 151.432 son temporales.
Así, los contratos sin definir representaron el 44,3% del total de contratos registrados y los contratos temporales, el 55,7%, tras registrar un descenso del 3,33% en el primer caso y un incremento del 3,85% en el segundo, con en comparación con mes previo.