• lunes 27 de marzo del 2023

El PDeCAT acepta que aún hay "cuestiones" económicas por solucionar con Junts tras su separación

img

Boadella asegura que prosiguen haciendo un trabajo en una interfaz con Trias que vaya "alén de Junts"

BARCELONA, 13 Mar.

El secretario de organización del PDeCAT, Genís Boadella, ha aceptado que su partido y Junts aún tienen "cuestiones" económicas atentos por solucionar a causa de la separación entre los dos espacios, si bien no ha amado cerrar a qué cifra se levantan.

Lo dijo en rueda de prensa este lunes, una vez que 'El Periódico' haya anunciado que PDeCAT demanda a Junts mucho más de quinientos mil de euros en razón de la asignación que reciben los conjuntos en el Congreso de los Diputados, y cuyo pago solicita para respaldar al alcaldable de Junts, Xavier Trias.

Sobre esta presunta deuda, Boadella ha sostenido que las "distintas cuestiones que logren tener PDeCAT y Junts atentos o no atentos no son lo que centra el enfrentamiento con relación a Barcelona localidad" y la lista de Trias.

Así, ha asegurado que presentarse en coalición a las municipales para Barcelona tendría "coste cero para todos", y que prosiguen haciendo un trabajo para hacer una interfaz municipal en Barcelona que vaya alén de Junts, en sus expresiones.

"En este ámbito, no es una cuestión de dinero, es una cuestión de estrategia política", ha añadido.

Por otro lado, el dirigente del PDeCAT ha criticado la "operación de Estado" que cree que existe contra el FC Barcelona, tras la demanda de la Fiscalía contra el club y sus expresidentes Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu por presunta corrupción en pagos al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira.

"La maquinaria del Estado regresa a atentar contra la honorabilidad de entre las instituciones del país", aseguró.

Boadella asimismo ha lamentado y expresado la solidaridad del PDeCAT con los familiares y amigos de las víctimas del incidente mortal en la mina de Súria (Barcelona).

También expresó su acompañamiento a los integrantes de la Mesa del Parlament del 1-O que esta semana volverán a ser juzgados, una vez que el Tribunal Supremo (TS) ordenara reiterar el juicio al constatar que fue "injusto" y parcial.

Más información

El PDeCAT acepta que aún hay "cuestiones" económicas por solucionar con Junts tras su separación