La comisión evaluadora visita esta semana equipamientos y también instalaciones
GIRONA, 29 Jun.
Una comisión evaluadora de Aces Europe visita a lo largo de esta semana las instalaciones y también infraestructuras del Pirineu catalán para valorar su candidatura a ser Comunidad Europea del Deporte en 2023.
El Museo Cerdà de Puigcerdà (Girona) acogió este lunes el primer acto para enseñar la candidatura al comité, donde se prevé como una "semana clave" para hallar la nominación, conforme han informado la candidatura en un aviso.
El alcalde de Puigcerdà, Albert Piñeira, y el responsable ejecutivo del emprendimiento y integrante de la Fundació Catalana de l'Esport, Jordi Congost, han defendido el emprendimiento frente a la comisión evaluadora de Aces Europe, el organismo que entrega este reconocimiento representando a la Unión Europea y de la Unesco.
Han puesto en valor las mucho más de 3.700 instalaciones deportivas del Pirineu y el acompañamiento de 163 ayuntamientos, tal como la "identidad y personalidad" del territorio.
También han señalado que la región superó los un par de millones de visitantes entre enero y junio del año en curso, "superando el término 'estaciones de esquí' como el enorme y único reclamo invernal".
La candidatura ha subrayado la función de integración popular del deporte y los programas de promoción deportiva que se han impulsado para pequeños y mayores con el propósito de batallar el sedentarismo y los inconvenientes clínicos socios.
El presidente de la comisión evaluadora de Aces Europe, Gian Francesco Lupattelli, ha asegurado que el dossier de la candidatura del Pirineu es "especial" y que el emprendimiento tiene gigantes opciones de ser elegida, en sus expresiones.
Dicha comisión ha paseo el Centro Polideportivo Puigcerdà y el espacio esquiable grupo de La Molina-La Masella, y a lo largo de esta semana asimismo inspeccionará el Parc Olímpic del Segre, el Inefc Pirineos, el ayuntamiento de Vielha, tal como las primordiales infraestructuras de la Val d'Aran y Baqueria Beret.
La candidatura, impulsada por Puigcerdà y la Fundación Catalana de l'Esport, tiene el acompañamiento de la Generalitat, consejos comarcales del Alt Pirineu y del Pre Pirineu, tal como de municipios de la región, y de las Diputaciones de Girona, Lleida y Barcelona, la Agencia Catalana de Turisme y Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC).