Collboni reafirma el deber del Port Olímpic con la preservación del ecosistema marino
BARCELONA, 12 Oct.
El Port Olímpic de Barcelona ha adelantado en la regeneración del fondo marino del litoral barcelonés con la instalación de cien arrecifes de bioregeneración que dejarán hacer hábitos submarinos y acrecentar la biodiversidad de la región.
La medida se anunció este miércoles por la mañana coincidiendo con la apertura del estand que el Port Olímpic va a tener hasta el domingo próximo en el Saló Nàutic Internacional de Barcelona, han informado en un aviso grupo el Ayuntamiento de Barcelona; Barcelona Serveis Municipals (B:SM) y el Port Olímpic.
Para el primer teniente de alcalde de Barcelona y presidente de B:SM, Jaume Collboni, la idea reafirma el deber con la preservación de los ecosistemas marinos por la parte del Port Olímpic, un espacio "vivo, dinámico, puesto en compromiso con la generación de actividad económica enlazada al mar y asimismo de concienciación ciudadana".
La colocación de estos arrecifes va a tener un coste de 98.000 euros y se aúna a los 2.000 bloques de hormigón instalados en verano de 2021 para revestir el Dic de Recer y resguardar el Port Olímpic de los efectos de los temporales.
Estas 2 actuaciones se enmarcan en el desarrollo de transformación del Port Olímpic ejecutada por B:SM por encargo del Ayuntamiento, y que tiene entre sus propósitos primordiales promover la variedad biológica de la región juntamente con el Zoo de Barcelona.