• sábado 1 de abril del 2023

El PSC confía en que la asamblea de Sánchez y Aragonès conduzca al límite de "pactos probables"

img

Insiste en soliciar a Borràs que "ponga por enfrente el prestigio" del Parlament

BARCELONA, 11 Jul.

La representante del PSC, Elia Tortolero, expresó este lunes que aguardan que la asamblea que sostendrán el viernes el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Pere Aragonès, ayuda para "hallar el máximo de pactos probables" en todo lo que une.

En rueda de prensa, ha asegurado que el Gobierno de Sánchez va a ir "con la mano tendida para lograr hablar y charlar, más que nada de lo que une", y ha destacado que el PSC siempre y en todo momento ha defendido que la única vía es el diálogo, con lo que ha solicitado nuevamente a Aragonès que convoque una mesa con los partidos catalanes.

Por otro lado, ha señalado que el Gobierno encara el Debate sobre el Estado de la Nación de esta semana "con la seguridad de que trabaja para remarcar el Estado de confort y resguardar las clases medias y trabajadoras", con medidas como los expedientes de regulación temporal de empleo (Erte) a lo largo de la pandemia, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y la bajada del IVA de la electricidad.

Preguntada por la interfaz de la vicepresidenta Yolanda Díaz, Sumar, expresó su respeto por las diferentes fuerzas políticas y le ha esperado aciertos, tras lo que ha señalado que desde el PSOE trabajan para "poder sacar los más destacados desenlaces probables y, en el momento en que haya selecciones, después se va a poder apreciar si hacen falta acuerdos o no", confiando en que Sánchez vuelva a ser el presidente.

Sobre que Aragonès haya señalado que la presidenta del Parlament, Laura Borràs, se apartaría del cargo si fuera de ERC, Tortolero ha insistido en que la posición del PSC pasa por proteger su presunción de inocencia; que ella es quien debe tomar las resoluciones, y que esta resolución debe poner "por enfrente el prestigio de la institución".

Aragonès ha señalado que, si Borràs fuera de ERC, "se pondría a la institución por enfrente, se apartaría, defendería su inocencia y, si por último soluciona favorablemente a la persona, se le restaurarían las responsabilidades que había", en referencia a la oportunidad de que se le abra juicio oral por presunto estafa en el momento en que se encontraba adelante de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC).

Sobre una eventual modificación del producto 24.5 del Reglamento del Parlament, que prevé suspender a miembros del congreso de los diputados si se les abre juicio oral por delitos vinculados a la corrupción, Tortolero ha recordado que hablamos de un producto que incorporaron la CUP y JxSí --formada por ERC y la entonces CDC-- en 2017, y ha sostenido que una modificación no contaría con apoyos suficientes.

Preguntada por si acaso el PSC apoyaría cambiar este producto --Borràs afirma que vulnera la presunción de inocencia--, la socialista ha recalcado que su partido no tiene ninguna iniciativa específica ni de ningún archivo, con lo que ha descartado apreciar esta oportunidad.

Tortolero, que ha abierto la rueda de prensa expresando el pésame del PSC por la desaparición del exministro José Guirao, asimismo ha descartado apreciar una eventual reforma del delito de sedición, por la que han apostado los comuns este lunes: "El PSC siempre y en todo momento dijo que está a favor, pero en este preciso momento no tiene la mayor parte para poderlo reformar".

Más información

El PSC confía en que la asamblea de Sánchez y Aragonès conduzca al límite de "pactos probables"